Destacadas
Con algunas fortalezas y varias debilidades se lanzó la segunda etapa del Programa, en un escenario en el que el gobierno se exhibió con actores del universo del capital que no se muestran muy dispuestos a resignar ni un ápice de una tasa de rentabilidad que es evidentemente excesiva.
Una banda al servicio del magnate británico agredió a los integrantes de la Séptima Marcha por la Soberanía hacia Lago Escondido que intentaban transitar por el Camino de Tacuifí. “No nos vengan con que esto es territorio de la corona británica”, advirtió Laura Leonardi.
El Partido Comunista junto al MTL y La Fede fueron de la partida en el acto convocado bajo la consigna “fuera la mafia judicial”. También se llevaron a cabo movilizaciones en varias provincias.
Comenzó el debate en la Comisión de la Cámara de Diputados. Desde Rosario, el titular del Partido Comunista local, Norberto Champa Galiotti, cuestionó al gobernador Omar Perotti por no acompañar el proyecto que envió Alberto Fernández.
Top Stories
¿De qué va esto de la reunión que se llevará a cabo en Buenos Aires a fin de mes? Un espacio para estabilizar ¿pero qué cosa? Guerra económica, la puja intercapitalista al rojo vivo y una recomendación de Carlos Marx.
Al cierre de esta edición Senadores decidía si el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo se convierte en Ley. Miles de mujeres que reclaman por su derecho están presentes ante el Congreso. El Partido Comunista y la Fede participan en la movilización.
Una vez más el enemigo es construido puertas para adentro. A mayor conflictividad social, mayor represión. Con la creación de la Secretaría de Análisis Integral del Terrorismo Internacional (Sait) y la intentona de permitir a las Fuerzas Armadas intervenir en “seguridad interior”, avanza el plan operativo contra el pueblo. Todos “somos posibles terroristas” , dijo Stella Calloni a NP diario.
La Federación Nacional de Inquilinos le exigió a la Secretaría de Comercio Interior que intervenga en el mercado inmobiliario. Los alquileres, junto a los precios de alimentos y servicios, constituyen los precios elementales en la economía de más de nueve millones de personas, aunque en realidad impactan en todo el conjunto.
Con la confirmación del bono de fin de año para los jubilados y pensionados que cobran la mínima, el Gobierno sostiene por tercer año consecutivo la política de darle un empujoncito final a los ingresos en la lucha contra la inflación. El bono es bienvenido pero ¿puede ser una política de Estado?
Alberto Fernández señaló que en 2021 los salarios debían ganarle a la inflación, pero la suba de precios en los alimentos va a un ritmo más constante y elevado que los incrementos salariales.
La masiva movilización de ciudadanía en Buenos Aires y las principales ciudades del país para repudiar las intenciones del presidente de poner militares a vigilar la calle, dejó claro que el país tiene memoria. Los pasos a seguir, analizados por Beinusz Szmukler.
El constitucionalista recalcó que el presidente no puede autorizar que las Fuerzas Armadas actúen en seguridad interior. Señaló que el pueblo va a resistir la medida y que evalúa hacer una presentación judicial que salga al cruce del decreto. Organismos de Derechos Humanos –entre ellos la Liga- convocan a movilizar el jueves hacia el Ministerio de Defensa.