La Federación Nacional de Inquilinos le exigió a la Secretaría de Comercio Interior que intervenga en el mercado inmobiliario. Los alquileres, junto a los precios de alimentos y servicios, constituyen los precios elementales en la economía de más de nueve millones de personas, aunque en realidad impactan en todo el conjunto.

Con la confirmación del bono de fin de año para los jubilados y pensionados que cobran la mínima, el Gobierno sostiene por tercer año consecutivo la política de darle un empujoncito final a los ingresos en la lucha contra la inflación. El bono es bienvenido pero ¿puede ser una política de Estado?

Empresarios contentos con las manitos que sigue dando el Estado y la CGT satisfecha con el Proyecto de Ley de modificación del Impuesto a las Ganancias ¿Se podrá pensar en un diseño tributario que sea capaz de replantear la distribución de la riqueza?

El paquete que anunció Alberto Fernández amplía el alcance de la Tarjeta Alimentar a pibes de hasta catorce años. Un acuerdo por el precio de la carne bovina y el Mercado Federal Ambulante como herramientas para intentar que haya precios más accesibles.

Apyme fijó postura de cara a 2021. El fomento de medidas tendientes a frenar el bimonetarismo y la profundización de las políticas productivas nacionales, forman parte de esa agenda.

Ante el anuncio de créditos para compra de electrodomésticos y para la inversión productiva que llevó a cabo el ejecutivo nacional. Las medidas son “positivas para la industria nacional y el mercado interno”, recalcó.

La entidad que reúne a medianos y pequeños empresarios, destacó que comparte el llamado presidencial “a la unidad nacional por el desarrollo con inclusión social”.

Más artículos...