13
Sáb, Sep

Internacional

El Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, frente encabezado por el gobernante PSUV y que aglutina a distintas organizaciones y colectivos antiimperialistas y antifascistas, ganó 285 alcaldías en las elecciones municipales celebradas ayer en la patria de Chávez. "Hoy se ha consolidado la victoria histórica del bloque popular revolucionario", aseguró el presidente Nicolás Maduro. Norberto "Champa" Galiotti, miembro del Comité Central del PCA, participó como veedor electoral en Caracas y destacó "la participación de los jóvenes que esta vez votaron desde los quince años a través de propuestas que son el producto del trabajo previo que realizaron en asambleas en las comunas."

Ni bien fueron confirmados los resultados por el Consejo Nacional Electoral una marea roja se concentró, como habitualmente, en Plaza Bolívar. Frente a la multitud el presidente Maduro remarcó en su discurso no sólo la importancia de una elección "que consolida la victoria histórica del bloque popular revolucionario, bolivariano y chavista", sino además "el día de nacimiento de una nueva oposición venezolana que tiene la obligación de gobernar bien las 50 alcaldías que han ganado".

Entre los números a considerar de la elección debemos mencionar que el chavismo obtuvo 285 alcaldías municipales de un total de 335. De esta manera, la Revolución Bolivariana pasará gobernar unos 73 municipios más, sobre los 212 que ya gobernaba con el triunfo obtenido en 2021. Además con el voto popular conquistó ayer 23 de las 24 capitales de Estados, en una jornada en la que acudieron a las urnas unos 6 millones 300 mil venezolanos, cifra que se aproxima al 45 por ciento del padrón electoral, en un sistema democrático en el que, a difererencia de lo que sucede en Argentina, el voto no es obligatorio.

Las celebraciones en Plaza Bolívar tuvieron lugar pasadas las doce de la noche de hoy por lo que ya entrando al 28 de julio sirvieron también para recordar al Comandante Hugo Chávez en el que sería el día de su cumpleaños 71. Por lo tanto Maduro dedicó "esta gran victoria del pueblo de Venezuela a Hugo Rafael Chávez Frías ¡Siempre vivo en nuestra lucha! ¡Siempre vivo en nuestra memoria! ¡Siempre vivo en nuestro hacer diario!" Al tiempo que recordó que también se estaba cumpliendo un año del intento de golpe tramado entre Washington y la oposición fascista referenciada para esa ocasión en Edmundo González y Corina Machado. "Un día como hoy nos enfrentamos al fascismo, al imperialismo. Invirtieron millones de dólares para doblegarnos pero no pudieron ni podrán jamás con este pueblo: el pueblo bolivariano de Venezuela, el pueblo de los libertadores y las libertadoras de América", concluyó. Cabe recordar que desde entonces a la fecha, en sólo un año, en la Venezuela democrática, socialista y bolivariana que los medios monopólicos de comunicación presentan como una “dictadura” se realizaron siete elecciones.

Por su parte, Norberto Galiotti, secretario político del PCA de la provincia de Santa Fe, estuvo entre los más de 1400 veedores nacionales e internacionales llegados de todas partes del mundo que tuvo esta elección y remarcó que “en Venezuela se está construyendo poder popular”. En el marco de su presencia en Caracas como veedeor internacional participó también, junto a una comitiva del PCA y la FJC, de un simposio organizado por el Instituto Simón Bolívar que reunió a delegados de cuarenta países para reflexionar sobre la vigencia del pensamiento del Libertador a 242 años de su nacimiento, bajo la consigna “Por una humanidad más humana y por el equilibrio del mundo”.

En los comicios de ayer además de elegirse a 335 alcaldes, se eligió a un mismo número de cuerpos de concejos municipales que suman un total de 2471 concejales y, a la vez, se sometió a votación el destino de siete proyectos comunitarios vinculados a la juventud que contarán con el financiamiento del Estado. Este proceso de elección comunitaria juvenil contó con la participación de los venezolanos y venezolanas a partir de los quince años, y para el cual se postularon desde su inicio nada menos que 37 mil proyectos. Esos proyectos, con propuestas concretas como la recuperación de canchas deportivas, la creacion de proyectos culturales, el impulso de emprendimientos productivos o el fortalecimiento de iniciativas educativas, fueron debatidos y evaluados en las 5338 Comunas y Circuitos Comunales del país, pasando por las Asambleas Ciudadanas, en un verdadero ejercicio de democracia directa llamado "Mapa de los Sueños" y en el que los jóvenes y adolescentes identificaron las prioridades a mejorar en sus respectivas comunidades. 

Al referirse a esto, el dirigente del Partido Comunista de la Argentina recalcó que “el proceso de construcción de poder popular que atraviesa Venezuela es todavía más notorio en las elecciones municipales”, ya que “el sistema electoral es el mismo, con el doble control (electrónico y físico), pero en este caso juega un rol muy importante la comuna en cada una de las ciudades y, por ejemplo, resulta sorprendente la participación de los jóvenes que esta vez votaron desde los quince años a través de propuestas que son el producto del trabajo previo que realizaron en asambleas en las comunas y que se ponen a consideración en las elecciones”.

En tal sentido, agregó que “esto significa una creciente participación popular, además de un compromiso que parte desde la construcción del contenido de lo que desde las comunas se quiere que posteriormente los concejales desarrollen en cada ciudad”. De forma tal que, resaltó Galiotti, “no piensan la democracia sólo como una cuestión de este momento, sino que la militan como parte de un proceso que está en permanente construcción”. Por lo tanto se encargó de enfatizar que ese proceso participativo impulsado desde abajo “constituye un elemento que resulta digno de destacar para la construcción de poder popular, tan diferente de lo que es el sistema electoral y la participación que tenemos en nuestro país”.

Para finalizar, "Champa" hizo hincapié en que “debemos encauzar la rebeldía en Argentina”, y que para ello resulta importante "no reiterarse y no depositar expectativas en métodos que jamás van a dar resultados favorables”. E inisitió con que “es relevante en momentos como el actual, cuando estamos de cara a unas elecciones, movilizar al pueblo, cambiar el modo de participación popular, ya que no hay ejemplo más democrático que el pueblo movilizado y expresándose por lo que realmente quiere, como está pasando acá en Venezuela donde, desde las comunas, el pueblo construye su futuro estableciendo prioridades y su forma de ejecución con los jóvenes como principales protagonistas”.

Grid List

El congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela se viene llevando a cabo en Caracas rodeado por la firme decisión del pueblo bolivariano de enfrentar los ataques de EE.UU. Participa una delegación del Partido Comunista de la Argentina.

Leer más…No pasarán

El Tribunal Supremo Federal condenó ayer al expresidente brasileño a 27 años de prisión a raíz del intento de golpe de Estado que encabezó en enero de 2023. También recibieron penas similares ex funcionarios de su gestión y jefes militares. “Es un gran día”, festejó el Partido Comunista do Brasil.

Leer más…Bolsonaro condenado por golpista

El presidente Emmanuel Macron cambió a su primer ministro pero profundiza el ajuste, mientras que en París y las principales ciudades se multiplican manifestaciones populares.

Leer más… Se profundiza la crisis en Francia

“Viola el Tratado de Tlatelolco y también la declaración de la Celac que declara a América Latina y el Caribe como una Zona de Paz” recalcó el secretario general del Partido Comunista, ante la profundización de la agresión de EE.UU. sobre Venezuela en el marco del proceso de reconfiguración del orden mundial. 

Leer más…Kreyness advirtió sobre la amenaza...

Así lo recalcó la Federación Sindical Mundial al saludar la resistencia del pueblo palestino y expresar su solidaridad con la Flotilla Global Sumud. Uno de los barcos de esta iniciativa solidaria fue atacado ayer cuando navegaba cerca de Túnez.

Leer más…“Su lucha es nuestra lucha”

El jueves pasado tuvo lugar en la Ciudad de Buenos Aires un acto en solidaridad con la República Bolivariana de Venezuela organizado por el Capítulo Argentino de la Internacional Antifascista. En ese contexto, Ariel Elger afirmó que “vamos a seguir construyendo por abajo cada una de las victorias necesarias para la liberación nacional y de la patria latinoamericana”.

Leer más…Acto en apoyo a Venezuela

Así lo anunció el presidente Macron. El titular del Partido Comunista, Fabien Roussel, dijo que “es urgente actuar, ya que el gobierno de extrema derecha israelí está convirtiendo a la Franja de Gaza en un campo de exterminio” y alertó que en esa zona “se sigue una política de limpieza étnica”.

Leer más…Francia va a reconocer al Estado...

En un intento desesperado por sentar un precedente que le permita garantizar su propia impunidad, la presidenta de facto de Perú, Dina Boluarte, promulgó una Ley de Amnistía para los responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos en el marco del conflicto armado interno que tuvo lugar entre los años 1980 y 2000. Cerca de 70.000 víctimas, entre los que se estima 20.000 desaparecidos, son las cifras de las víctimas que produjeron el Estado peruano y Sendero Luminoso investigadas por la Comisión de la verdad y reconciliación, que publicó su informe final el año 2003. 

Leer más…Perú: contra le Ley de Amnistía de...

Marcela Belardo y Nuria Giniger se refirieron a la experiencia que recientemente vivieron en las estadías académicas que realizaron, respectivamente, en la República Popular China y Japón. Fue en una charla organziada por el PC de Capital y el CEFMA.

Leer más…Conociendo Asia

Se llevó a cabo en Santiago de Chile y contó con la presencia del del Partido Comunista de la Argentina. Para la ocasión el titular del PCCh, Lautaro Carmona, ofreció un sentido discurso.

Leer más…Homenaje a Guillermo Teillier

“El ejemplo de los y las comunistas vietnamitas en esas acciones es un motivo de orgullo para los revolucionarios del mundo”, dijo el Partido Comunista de la Argentina al saludar el 80 aniversario de la Revolución de Agosto.

Leer más…Vietnam festejó su Independencia

“El imperialismo despliega una estrategia agresiva que ignora el derecho internacional”, denunció el presidente cubano, Miguel Díaz Canel, sobre la presencia de fuerzas militares navales y aéreas de Estados Unidos en el sur del Caribe. En la misma dirección el presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó que “sólo queremos vivir en paz” y llamó a un “proceso de alistamiento nacional de todas las fuerzas milicianas”. El Partido Comunista de la Argentina sumó su repudio con una declaración titulada “No a la injerencia militar de los Estados Unidos en Nuestra América”.

Leer más…Cuba y Venezuela se plantan por la Paz

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias el secretario general del Partido Comunista de Argentina, Jorge Kreyness, saludó el 80 aniversario de la Independencia de Vietnam, a cumplirse el próximo 2 de septiembre, y afirmó que la “Revolución de Agosto de 1945 y la independencia de Vietnam inspiraron movimientos de liberación en Asia, África y América Latina”.

Leer más…“El ejemplo de Vietnam inspiró a los...

Se llevó a cabo la 13 Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del Alba-TCP. Ahí el presidente Nicolás Maduro, recalcó que nuestra región es “un territorio en disputa entre la fuerza de los pueblos y los proyectos oscurantistas del imperio estadounidense”.

Leer más…El Alba dice presente contra el...

Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China y escribió este artículo (*) en el que resalta el, muchas veces soslayado, papel del gigante asiático en la resistencia antifascista contra Japón y su contribución a la victoria contra el nazismo. ”China padece de un olvido crónico de grandes proporciones que obvia su significado y la influencia estratégica de una contribución que, internamente, abriría paso también a la definitiva victoria del Partido Comunista (PCCh) frente a las tropas nacionalistas del Kuomintang”, sostiene Ríos.

Leer más…China en la II Guerra Mundial: una...

El sociólogo y politólogo Atilio Boron, contrasta las miradas de distintos analistas y ofrece su punto de vista sobre el complejo escenario que enfrenta Bolivia con el retorno de la derecha al gobierno, Evo Morales proscripto y un MAS desintegrado. 

Leer más…Notas sobre la tragedia política...

La Asociación Americana de Juristas advirtió que con la vuelta de Donald Trump a la casa Blanca, Estados Unidos redobló su agresión sobre nuestra región “poniendo en peligro a la paz en todo el Continente”. Como ejemplos de la escalada injerencista del imperialismo, cita los casos de Argentina, Brasil y Venezuela.

Leer más…La amenaza yanqui en la mira de la AAJ

Luego del histórico cónclave de Trump con Putin en Alaska, y de la reunión express que ayer mantuvo el mandatario estadounidense con Zelensky en la Casa Blanca, se consolida la derrota de la OTAN en Ucrania y la capitulación de Estados Unidos ante un mundo multipolar.

Leer más…Se consolida la derrota de la OTAN en...

Lo hizo el Regional Exterior del Partido Comunista de Chile, desde donde su responsable, Juan Carlos Campos, resaltó que el ex alcalde de Recoleta es víctima “de un nuevo caso de lawfare”.

Leer más…Reclamo de libertad para Daniel Jadue

El embajador palestino, Riyad Alhalabi, recibió a una delegación  del Partido Comunista de la Argentina encabezada por su secretario de Relaciones Internacionales Marcelo Rodríguez, quien recalcó que “lo más importante en este momento es frenar el genocidio que se lleva adelante en Gaza”.

Leer más…Solidaridad con Palestina

Se llevó a cabo en Santiago de Chile y contó con la presencia del integrante del Área de estudios sobre China del CEFMA, Rubén Darío Guzzetti, y el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista, Marcelo Rodríguez.

Leer más… Congreso de Sinólogos Latinoamericanos

En el marco del genocidio que lleva adelante el régimen de Benjamín Netanyahu, la matanza  de periodistas es una práctica planificada. Este domingo las víctimas fueron cinco corresponsales de la cadena árabe de noticias Al Jazzera. “Desde el 7 de octubre de 2023, más de 185 trabajadores de prensa fueron asesinados en Gaza, según el relevamiento realizado por la Federación Internacional de Periodistas”, recuerda FATPREN en su comunicado.

Leer más…Israel asesinó a cinco periodistas de...

Lo brindaron diferentes líderes políticos, sociales, sindicales y culturales de América Latina y el Caribe ante el anuncio golpista de EE.UU. de elevar la recompensa por la captura del mandatario bolivariano.

Leer más…Apoyo a Maduro

Mañana sábado se llevará a cabo una nueva jornada mundial de solidaridad con el pueblo palestino y de denuncia contra Israel por el genocidio que está perpetrando en Gaza. Carlos Trotta, médico y tripulante de la Flotilla por la Libertad, manifestó que “no existe distancia geográfica que nos separe humanamente del pueblo palestino”.

Leer más…Cacerolazo global por Palestina

En Hiroshima miles de personas se movilizaron para conmemorar ayer el octogésimo aniversario de la bomba nuclear lanzada sobre su ciudad por Estados Unidos y alertar sobre la actual escalada guerrerista. Desde Japón, la antropóloga, investigadora del Conicet e integrante del Comité Central del Partido Comunista de la Argentina, Nuria Giniger, opinó para Nuestra Propuesta sobre aquella masacre que marcó la historia y que sigue representando una “amenaza permanente sobre la humanidad”.

Leer más…A 80 años de la bomba atómica

“La creciente solidaridad con mi liberación forma parte de la movilización general en el marco de la lucha contra el genocidio en Gaza” sostuvo el activista pro palestino Georges Ibrahim Abdallah en una reciente entrevista, luego de pasar 40 años preso por disposición del imperialismo.

Leer más…La libertad de Abdallah: una victoria...

Fernando Torres Padilla, analista político y militante del Partido Comunista Colombiano, suma su opinión sobre lo que implica la condena del expresidente colombiano Álvaro Uribe. “En un momento de profunda inestabilidad social, política y económica a nivel mundial, y a menos de un año de las elecciones que determinarán la continuidad o no del proyecto político que gobierna actualmente el país, la condena contra Uribe sienta un precedente trascendental para la región”, destaca Torres en el siguiente artículo para Nuestra Propuesta.

Leer más…Álvaro Uribe Condenado: 12 años de...

Fue en Santiago y en un acto que contó con la presencia del secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo F. Rodríguez, quien además de acercarle el saludo del PCA a la candidata presidencial, se entrevistó con Bárbara Figueroa y Lautaro Carmona, secretaria general y presidente del PCCh respectivamente.

Leer más…Se lanzó el comando electoral de...

Tras las sanciones adoptadas por Donald Trump contra el gobierno de Lula Da Silva, el Partido Comunista de Brasil llamó “a las fuerzas vivas de la nación, a los verdaderos patriotas, a unirse y movilizarse en defensa de la democracia, la soberanía y la economía nacional”.

Leer más…Brasil se moviliza contra las...

El pueblo colombiano celebró en las calles la condena del expresidente Álvaro Uribe por sobornos para ocultar su vinculación con el paramilitarismo. Christian Arias Barona, analista político y militante de Marcha Patriótica Capitulo Argentino escribió al respecto el siguiente artículo.

Leer más…Justicia en Colombia: la condena de...