El jueves pasado tuvo lugar en la Ciudad de Buenos Aires un acto en solidaridad con la República Bolivariana de Venezuela organizado por el Capítulo Argentino de la Internacional Antifascista. En ese contexto, Ariel Elger afirmó que “vamos a seguir construyendo por abajo cada una de las victorias necesarias para la liberación nacional y de la patria latinoamericana”.
“Las causas de los pueblos son las de todos nosotros y nosotras, por eso estamos en un acto de solidaridad con Venezuela que es además un acto de solidaridad con nosotros mismos”, dijo el secretario político del Partido Comunista de Ciudad de Buenos Aires, Ariel Elger, al participar del acto que el jueves pasado se llevó a cabo en el Polo Cultural Tacheles, convocado en defensa de la República Bolivariana, América Latina y el Caribe como Zona de Paz. Recordemos que esto es mucho más que una consigana; es una resolución adoptada por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en el documento final de la II Cumbre que celebró en La Habana en 2014 y que se ratifica hoy, aún con más fuerza, ante el asedio militarista de la IV Flota estadounidense en aguas del Mar Caribe.
En este sentido, quien también encabeza la lista de candidatos a senadores nacionales que el PC propone en la CABA de cara al 26 de octubre, sostuvo que “para nosotros no existe en la construcción de la Patria Grande y la liberación de nuestros pueblos, la libertad por nosotros mismos solamente, tal como lo demostraron nuestros primeros independentistas con San Martín y Bolivar, que plantearon que la liberación era de carácter continental”.
En efecto, la convocatoria del Capítulo Argentino de la Internacional Antifascista fue hecha bajo las consignas “Fuera yanquis de la Patria Grande”, “Venezuela se respeta”. En el acto, además de Elger, se dirigieron a los presentes la ex embajadora argentina en la República Bolivariana y en Gran Bretaña, Alicia Castro, Paula Giménez, de NODAL, Amanda Maceira, de Encuentro Patriótico y Rafael Klejzer, del Movimiento Popular La Dignidad. Al tiempo que sumaron su adhesión, entre otros, el Premio Nóbel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, el sociólogo y politólogo Atilio Boron, la cantante Teresa Parodi, el titular de SiPreBA, Agustin Lecchi; la copresidenta del Mopassol Paola Gallo, la periodista Stella Caloni, la secretaria de Relaciones Políticas del Partido Comunista de la Argentina, Zaida Chmaruk, el filósofo Rocco Carbone y el secretario general del PCA, Jorge Kreyness.
En este contexto y ante un auditorio colmado por militantes antiimperialistas, Elger remarcó que la construcción del Socialismo del Siglo XXI “la del paraíso en la tierra, de la Patria grande con justicia social e independencia será también de carácter continental” y después de recordar el papel que Fidel Castro, Hugo Chávez, Evo Morales y Néstor Kirchner tuvieron en la derrota del Alca afirmó que “como sostuvo Martí, contra el plan de imperialismo debemos construir el plan del pueblo”. “EE.UU. tiene su plan, que intentó con el Alca y ahora lo hace moviendo sus fuerzas militares ante las costas de Venezuela, pero también en Argentina donde tenemos una base de la Otan en Malvinas y quieren instalar otra en Ushuaia”.
En este marco, el dirigente del PC recalcó que “hay una profunda crisis del capitalismo” asociada a “una decadencia de las democracias occidentales y su capacidad para construir gobernabilidad y legitimidad, pero no por eso estas crisis van a construir la oportunidad para tener una salida revolucionaria, que tenemos que construir nosotros y nosotras”. Por lo que “este acto, esta construcción unitaria que valoramos, que hay que fortalecer y multiplicar, debemos pensarla en clave continental, en una construcción popular y revolucionaria”. E insistió: “debemos hablar de revolución, que es la salida que tenemos que darle colectivamente a los problemas”, ya que, resaltó que no alcanza con la “unidad contra la maldad” y que “es tiempo de discutir el programa de liberación de nuestro pueblo, es tiempo de acordar cuáles son los caminos de unidad y construcción para llevar adelante la liberación que necesita nuestro pueblo”.
Finalmente hizo hincapié en que “en medio de la discusión electoral debemos llevar claridad y seguir construyendo por abajo cada una de las victorias necesarias para la liberación nacional y de la patria latinoamericana”. Al respecto, cabe recordar que en el primer acto de campaña de cara a las legislativas nacionales realizado por el PC de la Capital en el local del barrio de La Boca, Elger destacó la importancia de poner de relieve el antiimperialismo en el marco de la disputa electoral cuando afirmó que “para nosotros, la idea de la unidad y de la articulación va también de la mano de la solidaridad con Venezuela, con Cuba, con Palestina”.
En este sentido, la solidaridad con Venezuela, Cuba y Palestina también estuvo presente el último sábado en Parque Los Andes, en la primera de las “plazas rojas” de agitación y propaganda que el Partido Comunista porteño realizó en el marco de la campaña electoral, acercando sus propuestas al pueblo; iniciativa que recorrerá distintos barrios cada semana y que continuará el próximo sábado en Agronomía.