Río Negro y Neuquén dijeron presente el 8M. “Volvimos a resaltar nuestro carácter de orgullosamente antifascistas, antiimperialistas y antipatriarcales”, dijo Bárbara Palumbo y añadió que “la lucha contra el capitalismo y el imperialismo va de la mano de la lucha contra el patriarcado”.
La jornada del 8M se hizo sentir fuerte en Río Negro y Neuquén, donde ciudades como General Roca, Bariloche, Viedma y Cipolletti fueron atravesadas por movilizaciones en las que organizaciones feministas y transfeministas denunciaron el impacto negativo que tienen las políticas públicas llevadas adelante por el gobierno nacional. Particularmente en Cipolletti, la primera línea de la marcha fue ocupada por mujeres que llevaban máscaras con los rostros de víctimas de femicidio.
Las cifras son tan dolorosas como indignantes, más aún, a la luz de un gobierno nacional que las niega y se burla de quienes son víctimas directas e indirectas de este tipo de crímenes, tal como lo hizo cuando en las vísperas 8M, dio a conocer un spot publicitario en el que asevera que “los homicidios de mujeres cayeron un veinte por ciento en 2024”, algo que refutan los relevamientos que hacen organizaciones que trabajan desde hace varios años en esto, como la Casa del Encuentro, el Observatorio contra la Violencia Patriarcal Lucía Pérez, la organización Ahora que sí nos Ven y Mumalá.
Como docente, Bárbara Palumbo integra La Violeta, además de formar parte de la Dirección del Partido Comunista rionegrino, estuvo entre quienes se movilizaron en Cipolletti y fustigó la propaganda de la Presidencia Milei que “niega que exista la violencia género y los femicidios”, al tiempo que “se jactan de haber bajado el presupuesto de todo lo inherente a políticas de género”, lamentó y advirtió que por eso la jornada fue contundente en Río Negro y Neuquén, “con consignas de rechazo a Milei y los gobernadores provinciales que se muestran como sus mejores alumnos”. Y por eso, “una de las consignas fue: transfeminismo a las calles, contra Milei y sus cómplices”.
Por eso es que sin dudarlo hizo hincapié en que, desde la Corriente Nacional Lohana Berkins, “volvimos a resaltar nuestro carácter de orgullosamente antifascistas, antiimperialistas y antipatriarcales”, ya que “sabemos que la lucha contra el capitalismo y el imperialismo va de la mano de la lucha contra el patriarcado, porque como se retroalimentan mutualmente, uno no existiría sin la presencia del otro”. De ahí que “para un cambio social profundo, no solamente debemos tener consciencia de clase sino también consciencia de género, para poder luchar realmente por la igualdad de oportunidades de todas, todos y todes”.
Tras lo que Bárbara Palumbo, lamentó que “esto no se esté dando en el actual contexto que es cada vez más desigual, donde hay emergencia alimentaria, donde en realidad los números de femicidios y los porcentajes de violencia aumentan y la cantidad de mujeres que se animan a denunciar disminuye, porque hay menos centros de atención porque con el ajuste y despidos, se disminuyó el personal para estos fines”. Y fue clara a la hora de recalcar que “levantamos nuestras reivindicaciones de género”, pero también “nos pronunciamos contra el imperialismo, el fascismo y sus empleados que conforman gobiernos como el de Milei y Villarruel”, por eso “somos orgullosamente antifascistas, antiimperialistas y antipatriarcales”.