Marcela Belardo y Nuria Giniger se refirieron a la experiencia que recientemente vivieron en las estadías académicas que realizaron, respectivamente, en la República Popular China y Japón. Fue en una charla organziada por el PC de Capital y el CEFMA.
Con la organización del Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires y el Centro de Estudios y Formación Marxista Héctor P. Agosti (Cefma), se llevó a cabo una actividad que tuvo por título “Conociendo Asia, contrastes de historia entre China y Japón” en la que las integrantes del PC, Marcela Belardo y Nuria Giniger se refirieron a la experiencia que recientemente vivieron en las estadías académicas que realizaron, respectivamente, en la República Popular China y Japón.
Marcela Belardo es investigadora del Conicet y politóloga, que realizó una estancia de investigación en la Fundan University que tiene su sede en Shanghái, mientras que Nuria Ginger es antropóloga y también investigadora del Conicet, quien no hace mucho regresó al país, tras protagonizar una estancia de investigación en la Nagoya University de Japón.
En la oportunidad, ambas se refirieron a las experiencias que tuvieron en esas universidades, donde convivieron con sus colegas locales, pero asimismo hablaron acerca de las experiencias recogidas en Nagoya y Shanghái, en lo que fue una charla muy interesante, ya que permitieron acceder de primera agua a una perspectiva que brinda la cotidianeidad que pudieron vivir en sus viajes.
Pero asimismo, durante la charla quedaron reflejados aspectos vinculados a las formas de vida, la organización social, sistemas laborales, de salud y de investigación en ambas universidades, entre otros aspectos. Y en el caso de Japón, Nuria Giniger, quien además es candidata a diputada nacional por el PC de la CABA, habló sobre el recorrido que hizo por algunos sindicatos y se refirió a la forma en que funciona el sistema de representación sindical existente en Japón.
Sobre esta actividad, el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista, Marcelo F. Rodríguez, destacó “la importancia de que camaradas nuestras puedan llevar adelante, mediante actividades académicas de este tipo, esas experiencias y que puedan compartirlas con todos nosotros”, ya que hablan “sobre la situación que se está viviendo tanto en la República Popular China como en Japón”. Por lo que “fue una actividad muy interesante y productiva que aportó miradas distintas recogidas durante la experiencia vivida por las camaradas al haber podido estar unos meses en aquellos países”.