El congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela se viene llevando a cabo en Caracas rodeado por la firme decisión del pueblo bolivariano de enfrentar los ataques de EE.UU. Participa una delegación del Partido Comunista de la Argentina.
El Partido Socialista Unido de Venezuela y su Juventud comenzaron a llevar a cabo ayer jueves la plenaria extraordinaria de su quinto y cuarto congreso respectivamente, con la presencia de más de dos mil delegados provenientes de todo el país y comitivas internacionales de distintas partes del mundo. Allí se encuentran el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo Rodríguez, el titular del PC de la provincia de Santa Fe, Norberto “Champa” Galiotti, y el dirigente de La Fede Bruno Lonatti.
Se trata de una cita convocada en Caracas bajo la consigna “Unidad por la defensa y soberanía de la Patria”, pero que a su vez se instaló en homenaje a Salvador Allende, precisamente el día en que se cumplieron 52 años del golpe de Estado perpetrado en Chile que acabó derrocando al presidente y su gobierno.
En la oportunidad el secretario general del Psuv, Diosdado Cabello, coincidió en su intervención con la de la vicepresidenta de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunciando la política de asedio e injerencista que tiene EE.UU. respecto a Venezuela, al tiempo que desmontaron las acusaciones falsas que Washington hace contra la República Bolivariana para intentar justificar la agresión que tiene lugar en estos días ante sus costas del Mar Caribe. Asimismo, Cabello recordó que su país construyó una “revolución pacífica y política”, pero en las actuales circunstancias debe prepararse para “defender con las armas al territorio bolivariano”.
Por su parte, en el Teatro Municipal de la capital venezolana, el presidente Nicolás Maduro se dirigió a los presentes y recalcó que el congreso debe tomar tres tareas fundamentales: “consolidar la capacidad de gobierno para resolver los problemas del pueblo sin detener la gestión gubernamental, fortalecer el Poder Popular y las comunas y
preparar la lucha armada”. A lo largo de su discurso el líder de la Revolución Bolivariana enfatizó sobre la importancia de preservar “la paz con libertad, dignidad y autodeterminación”. Y en un mismo sentido convocó a una “defensa integral” de la nación y aseguró que “jamás nos vamos a humillar al imperio, andaremos de pie en batalla activa”.
En este contexto, ayer por la noche se hizo una prueba del “Plan Independencia 200”, en lo que constituyó un simulacro de la forma en que las fuerzas armadas y policiales, conjuntamente con la población, deben actuar en caso de un abierto ataque estadounidense contra el territorio terrestre venezolano.
“Este 11 de septiembre fue una jornada especial porque en este contexto se rindió homenaje a Salvador Allende y se reflexionó sobre el vínculo directo que tiene aquel golpe de Estado perpetrado por la derecha y con una abierta intervención estadounidense, con la situación que ahora vive Venezuela”, puntualizó Marcelo Rodríguez, quien junto al resto de la delegación del PCA va a continuar participando del congreso que durante el fin de semana va a analizar y refrendar las propuestas hechas por el presidente Maduro. En tanto que destacó que “lo que vemos en las calles es que continúa la vida con normalidad”, pero también “advertimos que hay un fuerte convencimiento entre el pueblo venezolano de que se va a defender su soberanía” y de que, llegado el caso, “se van a rechazar los ataques de EE.UU.”.