Política

Tras los ataques de su policía una sede de la Universidad Nacional de Jujuy y otra que la UBA tiene en Tilcara, Gerardo Morales quiso pavonearse en la Universidad Nacional del Nordeste, pero la movilización popular se lo impidió. “No estamos dispuestos a arrodillarnos ante el fascismo”, advirtió desde el PC del Chaco, Duilio Jorge Ramírez.

Desde las heroicas jornadas de resistencia al golpe de Estado franquista, la frase “No pasarán” se convirtió en bandera de cada acto de rebeldía que se plantó ahí donde el fascismo quiso hacerse fuerte, en cualquiera de sus formas. Pero también es una señal que indica un estado de toma de conciencia, personal y colectiva, por lo tanto de carácter político, que aclara que existe una línea que no se está dispuesto a dejar que se vulnere.

En la escalada que lleva adelante lo peor de la clase capitalista que actúa en nuestro país, en su afán por cercenar derechos de los trabajadores, durante los días que corren, desde el bloque de representación política de la derecha, Gerardo Morales se esfuerza por exhibir que es el más apto para llevar a cabo esa tarea.

En este camino, no cesa de traspasar líneas rojas. Durante las últimas semanas, el territorio jujeño exhibe imágenes de brutal violencia institucional, detenciones ilegales y torturas amparadas por un Superior Tribunal de Justicia cuya composición es tan amañada como el nuevo texto constitucional (Ver Movilizar antes que se haga la noche y Una represión con olor a litio).

Y a esto se suma la irrupción violenta de personal policial en una sede de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJ), en momentos en los que ahí se realizaba una reunión del Consejo Superior que fue convocada para hablar sobre el alcance regresivo que presenta la reforma constitucional sancionada a instancias de Morales y se decidía si esta universidad se presenta como querellante en la causa judicial abierta a partir de denuncias que piden que se investigue la represión y criminalización de la protesta desatada en Jujuy.

Pero este hecho que la UNJ denunció como una flagrante “violación de la autonomía universitaria”, no es el único embate contra la universidad que el gobernador jujeño perpetró en estos días, ya que también acusó a funcionarios y trabajadores de la sede que la Universidad de Buenos Aires (UBA) posee en Tilcara, de cometer delitos y apoyar a quienes se movilizan en esa localidad. “Sabemos quiénes son, tenemos la identificación…todos esos están cometiendo delitos, todos esos van a tener condena, todos esos van a tener problemas”, amenazó en clave mafiosa el postulante a vicepresidente por Juntos por el Cambio y pretendió llevar su campaña hasta la ciudad de Resistencia, pero ahí le dijeron “No pasarán”.

 

Fascistas

 

Morales llegó a Resistencia con la intención de protagonizar una charla en la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), junto a la ex rectora Delfina Veiravé y a Leandro Zdero que es quien Juntos por el Cambio propone como candidato a gobernador de Chaco.

“Vino a difundir su idea de que el país se puede gestionar a los palos, con ajuste y con la extracción ilimitada de recursos naturales, porque ese es su modelo”, advirtió Duilio Jorge Ramírez, quien como abogado intervino en varios juicios abiertos por causas de crímenes de lesa humanidad y es militante del Partido Comunista en esta provincia.

Lo hizo a poco de participar en la manifestación popular que el sábado por la mañana tuvo lugar ante la sede de la Facultad, que bloqueo el ingreso de Morales y su comitiva, lo que impidió que se efectuara lo que ampulosamente se había presentado como una “charla magistral”.

“Morales es responsable de la aprobación espuria de un texto constitucional que afecta los derechos de movilización, de huelga y el que tienen los pueblos originarios sobre sus tierras y todo con un saldo de varios heridos, detenidos y procesados”, recalcó Ramírez y recordó los recientes episodios en los que Morales puso en la mira a la sede tilcareña de la UBA y al Consejo Superior de la UNJ.

“Todo esto señala que no está dispuesto a respetar el claustro universitario”, alertó y destacó que, paradójicamente, “pretendía dar una charla en otra universidad nacional como es la Unne que, además, fue epicentro de grandes luchas contra el terrible ajuste al presupuesto universitario y el intento de cerrar carreras durante la época del menemismo y La Alianza”.

Tras lo que recordó que la sede en la que estaba prevista la actividad que iba a encabezar Morales, durante el gobierno de La Alianza, fue escenario de una toma con la que docentes y estudiante buscaban evitar el cierre de carreras que imponía el ajuste que durante esos días perpetraba el gobierno nacional que, entre otros, integraba el propio Morales. “Entonces decana que no era otra que Delfina Veiravé, quien llamó a Gendarmería para detener a quienes protestaban”, en un episodio que recordó a la tristemente célebre Noche de los Bastones Largos de 1968, cuando fuerzas policiales irrumpieron con extrema violencia en sedes universitarias.

Así las cosas, sería ingenuo pensar que en todo esto existe algo de casualidad. “Aquí hay una historia, hábitos, conductas y posiciones ideológicas que pertenecen al mismo sector, que van en idéntico sentido y que quieren volver a repetir”, reflexionó el abogado Ramírez y sin ambages definió: “esto es represión a la protesta social, algo que ya hicieron durante el gobierno de La Alianza que acabo con 37  personas asesinadas durante las jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001, y ahora proponen la misma receta”.

Por eso resaltó la pertinencia de la movilización que movimientos sociales y partidos políticos protagonizaron para bloquear el acceso de Morales “quien no se atrevió a llegar hasta la sede universitaria, dio la media vuelta y no dio su charla, lo que para ha sido una pequeña gran victoria, porque hemos logrado que no pueda dar su mensaje fascista”.

De ahí que Ramírez no dudara en destacar que “mientras Morales venía a decir que debemos contentarnos con el ajuste que quieren imponer y que tenemos que hacerlo sin protestar, se hizo lo contrario: una demostración importante la firmeza por parte de un pueblo que dice que no vamos a aceptar ese modelo”, pero también que “no estamos dispuestos a arrodillarnos ante el fascismo y que, lejos de eso, le vamos a dar batalla”.

Pero tampoco tuvo dudas a la hora de hacer hincapié en que “siempre vamos a estar presentes para enfrentar al fascismo, porque aquí no hay que andar con eufemismos: son el fascismo que viene por la eliminación del adversario como Morales hizo en Jujuy con Milagro Sala, y están dispuestos a hacerlo por medio del encarcelamiento y hasta de la supresión de la vida. Porque eso es el fascismo”.

Grid List

“Estamos en este espacio porque tenemos un programa político que nos referencia y convoca, fundamentalmente en la lucha por la soberanía”, puntualizó desde el Frente de Jubilados en Lucha, el dirigente comunista santafecino, Héctor Gutiérrez.

Leer más…Los jubilados con el FAS

Marcela Belardo es investigadora del CONICET,  especializada en Epidemiología, Gestión y Políticas de Salud. En esta columna para Nuestra Propuesta profundiza sobre el saqueo estructural del sistema de salud en nuestro país, que quedó expuesto con el reciente caso de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad a partir de la compra de medicamentos a la droguería Suizo Argentina.

Leer más…La anatomía del saqueo: cómo funciona...

La decisión de la Cámara Nacional Electoral impide que el espacio que integra el Partido Comunista utilice como nombre Fuerza Patria. “La lucha judicial se llevará hasta las últimas consecuencias porque nos asiste la razón y nuestro pueblo no se merece una oferta electoral que represente más de lo mismo”, recalcó Claudia San Martín.

Leer más…Proscripción en San Luis

Los Autoconvocados volvieron a movilizar a Plaza 25 de Mayo para demandar que se otorgue un subsidio de emergencia mensual de 180 mil pesos a los jubilados y pensionados que están en una situación de mayor vulnerabilidad.

Leer más…Los jubilados se plantan en Catamarca

Se presentó esta colección en la Librería Raúl González Tuñón. Fue el lunes pasado con la presencia de Silvia Majul, Sergio Arboleyay del responsable de la editorial Mil Campanas, Mariano Suárez.

Leer más…Historia Social de la Canción

La Presidencia Milei anticipó que va a vetar la Ley de Financiamiento Universitario y se prepara una nueva Marcha Federal. “Esperemos que sea una convocatoria masiva que interpele al resto del pueblo para arrancar al gobierno los presupuestos que necesitamos”, sostuvo el dirigente del MUI, Agustín Rigo.

Leer más…Va a haber veto… va a haber marcha

La producción algodonera languidece por decisiones del tándem Milei-Zdero. “Este proyecto político afecta a los pequeños productores y a los del medio y ni que hablar del obrero textil o del de la desmontadora”, denunció desde el PC local Rubén Billa.

Leer más…Se profundiza la crisis algodonera en...

Por medio de una declaración, el Secretariado Provincial del Partido Comunista de Santa Fe, encendió luces de alarma sobre el camino que viene recorriendo quien es gobernador de esa provincia y sale al cruce con una propuesta clara.

Leer más…¿A qué juega Pullaro?

Esto es lo que recalcó a poco de conocerse el resultado electoral del domingo, Flavia Guardia, quien renovó su banca en el Concejo Deliberante de Cañuelas. Y destacó que “hemos realizado un esfuerzo gigante que incluye no solamente la campaña electoral”.

Leer más…“Seguimos demostrando que no nos...

Fue en Santa Rosa donde la Coordinadora de Jubilados y Pensionados marchó hacia las sedes del Pami, La Libertad Avanza y la Anses para denunciar las “coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y la corrupción del gobierno libertario”. El Partido Comunista dijo presente.

Leer más…Jubilados vuelven a movilizar en La...

“El conglomerado fascista empresarial que sostiene a Milei y su camarilla ajustadora y represora de trabajadores, jubilados, personas discapacitadas y diversidades fue golpeado en las urnas”, señaló Christian Poli, secretario político del PC bonaerense. Por su parte, Jorge Kreyness, opinó que esta victoria genera “mejores condiciones para seguir peleando en todos los frentes y construir una alternativa antagónica al ultraliberalismo y al neofascismo”.

Leer más…Fuerza Patria triunfó en la Provincia...

“Los invito a que aprovechemos esta campaña para difundir nuestras ideas, acercar viejos camaradas que se han alejado y poder vincular a otros nuevos compañeros, para que sepan que en el Partido Comunista tienen su lugar de combate contra el proyecto de Milei”, recalcó Ariel Elger durante un acto llevado a cabo el sábado pasado en La Boca.

Leer más…Un Partido que va a elcciones...

Hubo elecciones en Universidad Nacional de San Martín y sobre lo acontecido en ese marco habló el dirigente estudiantil de esa casa de altos estudios, Lucas Alfieri, que resultó electo como presidente del centro.

Leer más…El MUI ganó el Centro de Estudiantes...

Jorge Kreyness advirtió sobre la amenaza que representa el despliegue militar que EE.UU. profundiza ante las costas de Venezuela. “Es un hecho grave que puede traer consecuencias para todos los pueblos”, denunció en una entrevista a la agencia cubana Prensa Latina. Desde Cuba y Argentina crece la solidaridad con Venezuela. 

Leer más…Repudio a la presencia yanqui en el...

El PC de la Provincia de Buenos Aires sostuvo que las elecciones del próximo domingo “son batallas políticas que adquieren una relevancia central” en las que se plantea la contradicción “neofascismo-liberal o derechos populares”.

Leer más…El Partido Comunista de la Provincia...

Los trabajadores jubilados, pensionados y adultos mayores volvieron a decir presente. “Por más vetos con que venga no estamos dispuestos a rendirnos y por eso nunca vamos a bajar los brazos”, puntualizó desde el Movimiento de Jubilados Liberación, Claudio Cabrera, y convocó a “derrotar al gobierno nacional en las calles y en las urnas”.

Leer más…Marcha hacia el Pami contra el ajuste...

En el marco de una campaña electoral en la que a La Libertad Avanza le viene costando hacer pie en sus actos y recorridas por todo el país, el presidente festejó con la Bolsa de Comercio, el gobernador de Santa Fe  y el intendente local. “Maximiliano Pullaro y Pablo Jakvin están comprometidos con la tarea de dar sustentabilidad al modelo político y económico del gobierno nacional”, señaló el titular del PC santafecino, Norberto Galiotti, que participó de una movilización en la que se repudió la presencia de Milei.

Leer más…Milei, persona no grata en Rosario

En Argentina, ciudades como Tucumán, San Luis, Salta, Córdoba, Misiones, La Rioja y Buenos Aires, entre otras, se han ido constituyendo en verdaderos epicentros de solidaridad con el pueblo de Palestina y de denuncia contra el genocidio de Israel en la Franja de Gaza. Una de las principales tareas políticas del momento reside en denunciar a los cómplices locales del genocidio, como Milei, Jorge Macri y el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, que mantiene un vigencia un contrato con Mekorot.

Leer más…Comunistas por Palestina en todo el país

“Esta es la expresión electoral de un espacio amplio y plural que, sobre todo, tiene una fuerte raigambre popular”, explicó Natalia del Barco al referirse a Ahora Patria, “donde estamos las organizaciones que trabajamos al frente de los comedores en los barrios, los que tenemos presencia en los sindicatos, en las asambleas feministas y transfeminsitas”.

Leer más…Entre Ríos tiene su frente

Fue en Sauce Viejo y ahí estuvieron los integrantes de la Mesa Política del Frente Amplio por la Soberanía, entre ellos Norberto Champa Galiotti, quien resaltó que este espacio trasciende la cita electoral de octubre.

Leer más…El FAS presentó a sus candidatos

Mientras estallaba un nuevo caso de corrupción que lo pone en el ojo del huracán, Javier Milei logró blindar su veto a las leyes que daban un poco de alivio a los jubilados. “Esto es una verdadera cachetada”, lamentó desde Jubilados Autoconvocados de Catamarca, el comunista Pedro Waldo, pero recalcó que “seguiremos saliendo a las calles para continuar luchando”.

Leer más…Entre vetos y coimas

Hoy se espera la presencia de las dos centrales ante el Congreso Nacional, tal como quedó acordado el lunes en un encuentro celebrado en la sede de la CTA Autónoma. “Debemos fortalecer la lucha”, puntualizó desde el Movimiento Jubilados Liberación, Gustavo Panasiuk.

Leer más… Los jubilados se plantan contra el veto

Esta vez fue en Hipólito Yrigoyen, una localidad pequeña donde trabajadores municipales que ganan una miseria y piden al menos una mínima recomposición salarial. Fuerte repudio del Partido Comunista desde donde se denunció la responsabilidad del gobernador Gustavo Sáenz.

Leer más…Nueva represión en Salta

El Partido Comunista de la Argentina participa de los próximos comicios nacionales de medio término con el objetivo de desarrollar una campaña que sirva para darle mayor impulso y coordinación a las luchas en curso y para promover un debate político programático que, en los distintos marcos de unidad, ponga en el centro propuestas por la redistribución de la riqueza, la defensa de la soberanía y la construcción de una verdadera democracia.

Leer más…El PC, las elecciones legislativas y...

Esta semana pueden definirse en el Congreso las leyes vinculadas a jubilaciones y la declaración de la emergencia en incapacidad. Entre quines movilizan están los docentes y La Violeta dice presente. “El veto a la ley de discapacidades es una de las medidas más crueles de las adoptadas por Javier Milei” puntualizó Alba Werenchuk.

Leer más…Para frenar los vetos

Mientras se prepara una nueva edición de la Marcha Federal Universitaria los docentes continúan llevando a cabo paros en todo el país. “Esto se da vuelta con un plan de lucha que no sea sólo del estudiantado”, recalcó desde la FJC la alumna de la Universidad Nacional del Chaco Austral, Tania Galván.

Leer más…Avanza el plan de lucha universitario

A 175 años del paso a la inmortalidad del Libertador, General José de San Martín, el educador y dirigente comunista Rogelio Roldán rescata su figura de las tergiversaciones de una “historia oficial” que lo reivindica para traicionar su legado. “San Martín encarna un proyecto revolucionario de gran alcance, que pone todo su esfuerzo para la independencia y el cambio de proyecto nacional en todo el continente, no en un montón de países balcanizados, proceso que él fogonea con mucho ímpetu. Este proceso incluía la necesidad de un partido revolucionario: la Logia Lautaro”, afirma Roldán.

Leer más…San Martín y su proyecto...

El Partido Comunista de la Ciudad de Buenos realizó este sábado un plenario en su Comité Regional y trazó los primeros lineamientos de su campaña de cara a las legislativas nacionales. En este contexto publicó un comunicado en el que destaca que "compartimos la necesidad de construir unidad para luchar contra la política de Milei y sus aliados", aunque señala que "luchar contra la política de Milei en unidad es una tarea demasiado relevante para llevarla adelante sin unidad programática" y "sin una propuesta política que en lugar de "representar", se proponga recoger y potenciar las luchas", algo en lo que el PC porteño sigue empeñando sus esfuerzos, aún más allá de la agenda electoral.

Leer más…El Partido Comunista va con lista...

El Partido Comunista integra este espacio donde también están, entre otros, el Partido de los Trabajadores y el Pueblo y el Partido para la Victoria. “Esta no es una campaña de carácter provincial y se la va a tratar como tal, discutiendo las políticas nacionales que están afectando a 47 millones de argentinos”, recalcó Juan Larrea, responsable de relaciones políticas de la provincia.

Leer más…Fuerza Patria en San Luis

De cara a las elecciones de octubre el Partido Comunista integra el Frente Defendamos La Pampa, que postula una lista encabezada por Abelardo Ferrán. “Como pampeanos y pampeanas decimos que tenemos derecho a existir y ser escuchados”, recalcó desde el PC, Carlos Urmente.

Leer más…Para defender a La Pampa