Derechos Humanos

Hoy en el Tribunal Oral Criminal 4 de La Plata, Rodolfo Sánchez, va a tener que sentarse en el banquillo de los acusados para responder por el crimen de un pibe que con alegría y perseverancia, militaba en La Fede y el MTL de Cañuelas.

“Lo que le pasó a Alex no debe volver a pasar, porque fue terrible que un niño de tan sólo quince años alegre, militante…comprometido que tenía todo para vivir sea asesinado”, reflexionó la titular del PC de Cañuelas, Flavia Guardia, quien también es vicepresidenta del Concejo Deliberante de ese partido bonaerense, ante el inicio del juicio por el asesinato de Alex Campos, quien fue ultimado durante la mañana del 24 de mayo de 2020, cuando el empresario agropecuario Rodolfo Sánchez lo arrolló con su camioneta Dodge RAM, en momentos en que el pibe estaba junto a dos amigos dentro de su establecimiento rural ubicado en la zona del barrio El Taladro, donde había ido para cazar liebres. Sánchez los detectó, los persiguió y le pasó por encima dos veces a Alex.

Por este crimen, desde hoy y hasta el jueves, en el Tribunal Oral Criminal 4 de La Plata, se va a llevar a cabo el juicio oral y público que sienta en el banquillo de los acusados a Sánchez, sobre quien pesa una imputación de homicidio simple, pese a lo que llega al juicio viviendo en casa de uno de sus hijos, donde cumple con la prisión domiciliaria con tobillera electrónica, beneficio que le fue otorgado por el juez Juan Carlos Bruni, en julio de 2023, por “razones humanitarias”.

Ante esto, los abogados del empresario, Fabián y Facundo Améndola, ambos integrantes del equipo jurídico de Fernando Burlando, plantean que Sánchez actuó en un exceso de legítima defensa, por lo que desde tal perspectiva el hecho podría encuadrarse como un homicidio culposo. Esto se da de bruces con lo que declaran los dos amigos de Alex que salvaron su vida por milagro durante la mañana del 24 de mayo de 2020, ya que lograron eludir a la camioneta.

Pero la saña de Sánchez no acabó ahí. Cuando sus amigos se dieron cuenta de que Alex había sido atropellado, le pidieron al acusado que lo subiera a la camioneta para lo trasladarlo a un hospital. Pero la respuesta fue elocuente: “voy a llamar a la Policía y que hagan lo que tengan que hacer. Ahora, levántenlo y llévenselo”, les ordenó el empresario tras lo que llamó al 911 para denunciar había sufrido un robo en su propiedad, algo que por supuesto era mentira.

Los chicos estaban desesperados y uno de ellos corrió para buscar ayuda. Volvió con unos parientes, pero advirtieron que Alex ya no tenía pulso. “Eso le pasa por venir a robarme. Bien muerto está”, esputó Sánchez sin bajarse de la camioneta cuando una de las tías de la víctima lo increpaba.

Con todos estos testimonios sobre la mesa es que la querella representada por el abogado Maximiliano Rusconi, busca que la carátula se modifique para que Sánchez sea juzgado por homicidio con alevosía, ya que tuvo intención de atropellar a Alex. Si logra hacer prevalecer tal criterio, Sánchez puede enfrentar una pena de prisión perpetua.

El crimen de Alex Campos fue perpetrado en plena pandemia y entre otras cosas por eso es que muy probablemente Sánchez nunca hubiera sido llevado a juicio, de no ser por la movilización que desde la periferia hacia el centro de la ciudad de Cañuelas, fue creciendo a partir del primer día con la madre de Alex, Claudia Cortés, a la cabeza, quien siempre estuvo acompañada por el PC, La Fede, el MTL y la CTA.

“Este juicio es un derecho para Claudia Cortés, pero también para sus otros hijos y, principalmente, es una posibilidad de que se haga justicia para el propio Alex, que fue pibe muy alegre que estaba orgulloso por militar en el MTL, por ser parte de la FJC y de la CTA”, puntualizó Flavia Guardia y recordó que a la madre de Alex “la conozco desde chica…vimos crecer a Alex, su abuela fue fundadora de la CTA, ella fue quien me afilió al Partido, por lo que hay un lazo muy profundo con toda su familia que, además, vive en el barrio construyó el MTL”.

Hoy el Tribunal Oral Criminal 4 de La Plata, comienza a tener entre sus manos el destino de una causa que ya lleva casi cinco años. Son sesenta meses en los que Claudia no tiene a su lado a su hijo, en los que sus compañeros ya no cuentan con la alegría que ese pibe de sonrisa franca sumaba en la cotidiana militancia, pero asimismo es demasiado tiempo para que el Estado dicte justicia para un crimen tan brutal como insensato. Una condena ejemplar para Rodolfo Sánchez sólo va a traer algo de alivio a Claudia, a los hermanos de Alex y a sus compañeros y amigos. Pero si es ejemplar, sólo así, podrá decirse que pese a que jamás se va a poder reparar la pérdida que representa el asesinato de Alex, se hizo justicia.

Grid List

Falleció a los 106 años de edad, Rosa Tarlovsky de Roisinblit, quien fuera una de las fundadoras de las Abuelas de Plaza de Mayo y símbolo de la lucha por la memoria, la verdad y la justicia.

Leer más…Hasta la victoria siempre

El Superior Tribunal de Justicia de La Pampa absolvió definitivamente a Ana Cecilia Contreras, quien había sido condenada en primera instancia porque en una clase se refirió al genocidio que el estado de Israel perpetra contra el pueblo palestino.

Leer más…Se hizo justicia

El libro escrito por Pablo Moren fue presentado en la cuarta edición de Feria del Libro de San Martín con la presencia de la presidenta de la Liga Argentina por los Derechos Humanos.

Leer más…Iris un camino de lucha

El gobierno nacional impidió que se haga un acto de homenaje a las víctimas de la Masacre de Trelew previsto en el Penal de Rawson y la Base Aeronaval Almirante Zar. Hubo un fuerte repudio del PC de Chubut y organismos de Derechos Humanos. En la ciudad de Santa Fe realizó un acto homenaje a los 16 mártires revolucionarios. 

Leer más…Quieren borrar la memoria histórica

El juez federal Daniel Rafecas indagó a Guillermo Rivarola, un ex magistrado imputado de haber encubierto la masacre perpetrada durante marzo de 1978 en el Penal de Villa Devoto.

Leer más…Causa Pabellón Séptimo

Por medio de una declaración firmada por Iris Pereyra de Avellaneda, el organismo de Derechos Humanos rechazó el despligue de infantes de Marina y tropas adicionales en el Mar Caribe ante las costas de la República Bolivariana.

Leer más…La Liga junto a Venezuela

La hicieron ayer lunes diferentes organismos de Derechos Humanos, entre ellos la Liga, que acusan al primer ministro del Estado de Israel de perpetrar “genocidio, crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad contra el pueblo palestino”.

Leer más…Denuncia contra Netanyahu

Fue el sábado pasado en la Biblioteca Popular Sudestada donde junto a la presidenta de la Liga Argentina por los Derechos Humanos estuvo Pablo Moren, quien destacó que Iris Pereyra de Avellaneda “siempre es recibida con amor”.

Leer más…“Iris un camino de lucha” se presentó...

Son trece integrantes de la educación de la comunidad educativa del Normal 3, cuyas historias fueron reconstruidas por el “Proyecto Historias de Vida de Docentes Detenidxs Desparecidxs”. Ente ellas está Patricia Dina Palacín, quien fuera militante de La Fede, secuestrada el 5 de abril de 1978.

Leer más…Homenaje a docentes desaparecidas

En Ciudad de Buenos Aires se llevó a cabo en la intersección de las avenidas Callao y Corrientes desde donde después se movilizó hacia Plaza de Mayo. “Toda la situación que vive Palestina es realmente monstruosa”, denunció desde la Liga Argentina por los Derechos Humanos y el Partido Comunista, Nora Podestá.

Leer más…Cacerolazo Global por Palestina

De esta forma se refirió Iris Pereyra de Avellaneda al uso del Nunca Más que hizo La Libertad Avanza en la campaña electoral bonaerense. “Esto es una falta de respeto hacia nosotros, los que estuvimos secuestrados y pasamos lo que pasamos y también lo es para los 30 mil compañeros desaparecidos”, afirmó la presidenta de la Liga Argentina por los Derechos Humanos.

Leer más…“No tienen corazón. No tienen alma”

“Exigimos la derogación de los decretos que modifican estatutos y protocolos de actuación de las fuerzas de seguridad”, recalcó por medio de una declaración la Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia.

Leer más…Contra el avance represivo

En varias ciudades ecuatorianas hay movilizaciones contra un paquete de leyes punitivistas y ajustadoras que el presidente Noboa impuso en la Asamblea Nacional. “Se está armando un Estado Policíaco al estilo de la Gestapo”, advirtió en charla con Nuestra Propuesta, el sociólogo, docente e investigador de la Universidad Estatal de Bolívar de Ecuador, Bruno Soria. 

Leer más… Del Modo Bukele al Modo Milei

Fue realizada por diferentes organismos a raíz de las promesas que el ministro de Justicia le hizo al agente de la CIA, Tim Ballard abusador sexual de menores y acoso sexual de mujeres, abusador serial. Entre quienes suscriben está la Liga Argentina por los Derechos Humanos. Desde el gobierno nacional insisten en que “no hay ninguna intención de que se vaya por ese episodio”.

Leer más…Denuncia contra Cúneo Libarona

Desde el NOA, organismos de Derechos Humanos, entre ellos la Liga, hicieron público su repudio a las recientes declaraciones del designado embajador yanqui que constituyen “una inaceptable intromisión en los asuntos internos de nuestro país”. En el mismo sentido se pronunció el Partido Comunista de La Pampa.

Leer más…Lamelas suma rechazos

Los organismos de Derechos Humanos se sumaron al amplio repudio social que tuvieron los dichos del embajador de los Estados Unidos designado para Argentina, Peter Lamelas, y afirmaron que por “violentar nuestros intereses soberanos” este emisario del imperialismo debe ser declarado “persona no grata”.

Leer más…Persona no grata

La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal dice que Leonardo Bertulazzi no debe estar preso. Para los jueces Alejandro Slokar y Ángela Ledesma la decisión de encarcelarlo, adoptada por María Servini, fue arbitraria y no tuvo en cuenta su estado de salud. La Presidencia Milei le sacó el estatus de refugiado y la Corte puso luz verde para su extradición a Italia.

Leer más…¿Una luz de esperanza para Bertulazzi?

Con la participación de la Liga, diferentes organismos de Derechos Humanos de Salta recordaron a los caídos en la Masacre de Palomitas. “Debemos seguir luchando para que los juicios continúen”, dijo Mariana Leonard y añadió que “la Memoria debe seguir viva, tiene que saberse qué fue lo que pasó porque es parte de la historia argentina”.

Leer más…Herida abierta y Memoria viva

Por decisión del juez federal Luis Armella quedó archivada la investigación que fue abierta por la visita que hace un año diputados de la bancada de La Libertad Avanza hicieron al penal de Ezeiza para entrevistarse con genocidas condenados por haber perpetrado delitos de lesa humanidad.

Leer más…Sin castigo

“Empeora lo que ya estaba”, definió el vicepresidente de la Liga, Gerardo Etcheverry, al referirse a esta decisión de la Presidencia Milei. También advirtió que “le dan más discrecionalidad al Ministerio de Seguridad” , lo que puede derivar en que Patricia Bullrich disponga de una suerte de “policía secreta y fuerzas de choque” a su servicio.

Leer más…Reforma integral de las fuerzas de...

Pese a tener estatus de refugiado ante la ONU, en tándem con el gobierno nacional, la Corte Suprema decidió dar luz verde al procedimiento que puede acabar entregándolo a Italia.

Leer más…Bertulazzi al borde de ser deportado

“Denunciamos la persecución a la militancia política por parte del régimen de Milei y Bullrich”, recalcó el secretario general del PC ante la ola de detenciones perpetradas contra militantes del peronismo bonaerense. Para la Liga se asiste a una campaña de persecución que busca amedrentar a quienes se atreven a repudiar al gobierno.

Leer más…Libertad a los presos y presas políticas

En el Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura, la AMP de La Rioja fijó su postura y advirtió sobre los alcances del decreto 383/2025 “que reorganiza funciones clave de las fuerzas federales y habilita mecanismos persecutorios que, lejos de garantizar seguridad democrática, configuran una preocupante regresión en materia de derechos y garantías constitucionales”.

Leer más…Contra la tortura

Organizado por la Comisión de Derechos Humanos de la CTA de los Trabajadores, el viernes 27 de junio se realizó un acto homenaje a Carlos Alberto Banylis, a 50 años de su asesinato a manos de la Triple A. En tanto que el sábado 28, en Ituzaingó la secretaría de DDHH del municipio también le rindió homenaje a este mártir del Partido Comunista y la clase obrera.

Leer más…El recuerdo de Carlos Banylis,...

Fue en la Comarca Petrolera donde, con diferentes actividades, se recordó a los estudiantes, trabajadores de YPF, militantes y dirigentes sociales de Cutral Co y Plaza Huincul que fueron secuestrados durante junio de 1976.

Leer más…Se honró a las víctimas del Operativo...

Mariano Ciafardini, doctor en Derecho Penal, opina en este artículo sobre el reciente decreto que amplía las funciones de la policía federal para acentuar la persecución política y la vulneración de libertades democráticas elementales.

Leer más…Una democracia cada vez más restringida

Se prevé que sea el 27 de octubre. Se trata de uno de los integrantes de la banda de Aníbal Gordon que actuó con cabecera en Automotores Orletti y que incluyó los Centros Clandestinos de Detención Bacacay y la Base Pomar.

Leer más…Ya tiene fecha el juicio a Finnen

Diferentes organizaciones de Derechos Humanos de Salta cuestionan la presencia de personal militar en la frontera, tal como lo establece una resolución firmada por el ministro Luis Petri. Desde la Liga, Mariana Leonard advirtió que se le está dando “a los militares facultades para salir a perseguir y detener personas”.

Leer más…Para frenar la Operación Roca

La Liga Argentina por los Derechos Humanos, representada por su presidenta, Iris Pereyra de Avellaneda, y por la abogada Rosa Herrera. formó parte de la delegación que visitó a la expresidenta.

Leer más…La Mesa de Derechos Humanos con Cristina

Desde Nuestra Propuesta analizamos las implicancias del DNU 366/2025, con el que el gobierno de Javier Milei reafirma a la xenofobia como política de Estado y al ajuste como doctrina de exclusión.

Leer más…La defensa de la patria es la defensa...