El libro escrito por Pablo Moren fue presentado en la cuarta edición de Feria del Libro de San Martín con la presencia de la presidenta de la Liga Argentina por los Derechos Humanos.
“Iris un camino de lucha” fue presentado por su autor, el docente Pablo Moren, junto a Iris Pereyra de Avellaneda. En esta oportunidad, en la cuarta edición de Feria del Libro de San Martín, que se llevó a cabo en la Plaza Central y el Complejo Cultural Plaza con una importante cantidad de asistentes y con la organización de la Secretaría de Cultura del municipio local.
Por tal motivo, ahí se dieron cita representantes de diversos organismos de Derechos Humanos como la Liga Argentina por los Derechos Humanos y la Asociación de Detenidos y Sobrevivientes de Campo de Mayo. También estuvieron integrantes de fuerzas políticas, sociales y sindicales de la zona norte del conurbano bonaerense que quisieron decir presente en ese particular momento.
“Fue un actividad muy concurrida como importante”, destacó Moren y sin ocultar su satisfacción puntualizó que resulta relevante “poder haber llevado una actividad como esta a un municipio como San Martín, una zona industrial con tantos trabajadores y trabajadoras”, pero también porque coincidió con la conmemoración del Día Internacional por los Detenidos Desaparecidos que por disposición de la ONU tiene lugar cada 30 de agosto.
“Todo esto también le puso un valor extra a esta actividad”, reflexionó Moren y subrayó que “esto es importante cuando, en pleno siglo XXI, se viene perpetrando un atroz genocidio en la Franja de Gaza y en toda Palestina” y “ante los tambores guerreristas del imperialismo norteamericano que suenan muy cerca de las costas de la República Bolivariana de Venezuela, en el Mar Caribe”.
Fue precisamente en este contexto que con su habitual calidez, Iris Avellaneda recordó momentos de su vida, entre ellos el histórico juicio celebrado 1985, pero también la importante participación y aporte que hizo La Fede en el juucio que se concretó durante 2009. Ante esto, Moren insistió con la pertinencia que tuvo esta actividad, puesto que “además de haber sido muy interesante, permite ver el amor que siente y hacen público diversos compañeros y compañeras del campo nacional y popular por Iris Pereyra de Avellaneda, una histórica militante del Partido Comunista”.