Derechos Humanos

Diferentes organismos de Derechos Humanos, partidos políticos, entre ellos la Liga Argentina por los Derechos Humanos y el Partido Comunista, suscribieron el documento que fue leído en Plaza de Mayo y que se reproduce a continuación.

A 49 años del inicio del golpe genocida estamos en esta Plaza para decir todos juntos:

¡Son 30 mil detenidxs desaparecidxs!.

¡Fue y es genocidio!

¡No olvidamos, no perdonamos y no nos reconciliamos!

En el camino de los y las 30.000 seguimos levantando sus banderas de lucha contra la injusticia y la desigualdad y le decimos a Milei y a Villarruel:

¡EL PUEBLO UNIDO JAMÁS SERÁ VENCIDO!

¡Basta de despidos a los trabajadores del sector público y privado!

¡Rechazamos el intento del gobierno de desmantelar el Estado y de privatizar los servicios y bienes comunes!

¡Exigimos el aumento de las jubilaciones ya!

Repudiamos el brutal ataque a lxs jubiladxs y todxs los que se manifestaron el miércoles 12 y el miércoles 19 en Congreso.


Hoy Pablo Grillo se debate entre la vida y la muerte. Abrazamos a su familia y exigimos, ¡Justicia para Pablo Grillo y castigo a los responsables! ¡Fuera Bullrich! ¡Derogación del protocolo anti-piquetes inconstitucional!

A 49 años del inicio de la última dictadura cívico-militar, seguimos exigiendo

¡Juicio y Castigo a todos los culpables!

¡Cárcel común, perpetua y efectiva a todos los genocidas y partícipes civiles!

¡Basta de prisiones domiciliarias para los genocidas!

Urgente desclasificación de todos los archivos de todas las áreas del Estado desde 1974 a 1983 para avanzar con las investigaciones de los responsables de estos crímenes, el destino de los hijos e hijas de los detenidos desaparecidos apropiados durante el cautiverio de sus madres y el destino de los y las compañeras detenidas desaparecidas que todavía nos faltan.

Seguimos exigiendo que nos digan: ¿DÓNDE ESTÁN?

Hace casi 48 años luchamos para restituir la identidad a los cientos de bebés robados por la dictadura. La apropiación es una desaparición forzada y hasta tanto no se conozca la verdadera identidad, se sigue cometiendo.

Y no sólo la siguen sufriendo los nietos y nietas que todavía no han sido restituidos: también sus hijos e hijas, perpetuando la falsa genealogía impuesta por el terrorismo de Estado.

Además, sus familias legítimas, que los buscan desde hace más de cuatro décadas, tienen derecho a la verdad y al reencuentro, al igual que toda la sociedad.

El Estado debe garantizar la restitución de la identidad de los nietos y nietas.

Como siempre, pedimos a quienes tengan información para aportar sobre posibles nietos o nietas, se comuniquen con Abuelas. Y también a las personas con dudas sobre su identidad, que se animen a acercarse, tienen derecho a la verdad. En esta larga lucha llevamos 139 casos resueltos, hace apenas dos meses restituyeron la identidad un nieto y una nieta que nunca habían sospechado de su origen. Necesitamos de toda la sociedad para encontrarlos. Nunca es tarde.

Reivindicamos el rol histórico de nuestras Madres en el derrotero de las luchas populares por memoria, verdad y justicia.

Y con ellas decimos: ¡Aparición de Jorge Julio López, castigo a los responsables materiales y políticos de su desaparición en democracia! ¡Julio López, presente!

¡Libertad a Milagro Sala y a todos los presos y presas políticos!

¡Basta de represión y violencia institucional!

¡Basta de gatillo fácil, razias y detenciones arbitrarias, persecuciones, desapariciones y femicidios!

¡Basta de militarización de los territorios! ¡Exigimos el respeto de los derechos de los pueblos indígenas, garantizando su educación intercultural bilingüe!

¡Exigimos el cese del hostigamiento, las torturas y las muertes en sitios de detención y encierro!

¡A más de 20 años de la Masacre de Avellaneda, exigimos juicio y castigo a los responsables políticos de los asesinatos de Darío Santillán y Maxi Kosteki!

¡Justicia por Santiago Maldonado, Rafael Nahuel, Facundo Castro, Elías Garay, Luis Espinosa, Facundo Molares, Florencia Morales y demás víctimas de la represión estatal!

¡Justicia por Iván Torres y Fernando Gómez, trabajadores de frontera asesinados en Salta y Jujuy!

¡Compañeros Mariano Ferreyra y Carlos Fuentealba, presentes!

Hace 48 años, Rodolfo Walsh difundía su Carta abierta a las juntas militares en la que denunciaba la miseria planificada, consecuencia del plan económico por entonces implementado. Conocemos bien a los que se beneficiaron con la sangre de los y las 30 mil: son los Blaquier, los Noble Herrera, los Pérez Companc, los Rocca, los Macri, la Ford, la Mercedes Benz, los Martínez de Hoz, entre tantos otros.

Hoy, son esos mismos grupos económicos los que se benefician del gobierno de Javier Milei y Victoria Villarruel, para implementar el mismo modelo económico de miseria y exclusión de la mayoría del Pueblo, con la exorbitante concentración del capital y una maximización de sus ganancias, arrasando con los derechos conquistados por nuestro pueblo.

Por eso decimos: ¡Derogación del DNU 70/23, la corrupta Ley Bases, las facultades delegadas y el RIGI!

¡Denunciamos la situación social de pobreza en la que viven cada vez más familias, el cierre o vaciamiento de políticas de asistencia a los más vulnerados!

Por eso le decimos no a la destrucción de la salud pública. Rechazamos la política de cierre y vaciamiento de hospitales y programas de salud. Como dijimos en las movilizaciones por la salud pública, y contra el cierre de la maternidad Estela de Carlotto, el hospital de salud mental Laura Bonaparte y el Hospital Posadas: vaciar es cerrar. Basta de despidos. ¡Reincorporación YA!

¡Defensa incondicional de la educación pública, gratuita y laica en todos los niveles! Denunciamos el desfinanciamiento de todos los niveles educativos mediante la pauperización de los salarios docentes y la falta de otorgamiento y/o ejecución de los subsidios públicos para el funcionamiento, infraestructura y producción de conocimiento de las instituciones educativas. Apoyamos las luchas del movimiento estudiantil y de los trabajadores docentes y no docentes de los tres niveles educativos. Gritamos una vez más: LA EDUCACIÓN DEL PUEBLO NO SE VENDE, SE DEFIENDE.

Denunciamos el vaciamiento y cierre de muchas políticas públicas solidarias y de asistencia en distintas áreas:

¡No a la entrega de los bienes comunes! Defendamos la tierra y el agua contra el extractivismo, el RIGI y la política que incendia o inunda nuestros territorios y persigue a nuestras comunidades.

Defendemos el derecho de asilo y refugio, contra todas las formas de persecución.

Exigimos justicia por las niñas Villalba asesinadas por el Ejército de Paraguay. ¡Aparición con vida de Lichita!

Defendemos las políticas de niñez y juventud que garanticen y amplíen los derechos de todos nuestros niños y niñas a la ciencia, la educación, la salud y la vivienda. Por la efectiva aplicación de las leyes de protección a las infancias, por niñeces y adolescencias libres de toda violencia.

¡Rechazamos la baja de edad de punibilidad y los proyectos de ley que criminalizan a los adolescentes!

FUERA EL FMI. La deuda es con el pueblo, plata para jubilaciones, medicamentos, empleo protección social, vivienda, salud y educación!

Exigimos a los tres poderes del Estado la anulación del decreto 70/23, la Ley bases, las Facultades delegadas en cumplimiento de la Constitución Nacional y decreto habilitante de las fuerzas armadas en inteligencia y seguridad interior.

PARO GENERAL Y PLAN DE LUCHA YA DE TODAS LAS CENTRALES SINDICALES. ¡Por aumento salarial, de jubilaciones y de programas sociales!

Estamos en esta plaza, con los 30 mil como bandera, con las Madres y las Abuelas, con los sobrevivientes de los campos de concentración, con los hijos, hijas y los nietos y las nietas, hermanos y hermanas de los detenidos desaparecidos y con el conjunto de organismos de derechos humanos para decirle a Milei: LA MEMORIA ES NUESTRA HERRAMIENTA

Tenemos la fuerza de la historia de nuestro pueblo, y por eso Milei y Villarruel pretenden negar el genocidio y desmantelar las conquistas en materia de Memoria, Verdad y Justicia.

¡Basta de negacionismo y apologismo del genocidio perpetrados por el gobierno nacional, armado y orquestado por Villarruel!

¡Denunciamos el vaciamiento y desmantelamiento de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y los sitios de memoria! y de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad y el hostigamiento y precarización del Banco Nacional de Datos Genéticos.

¡Exigimos la preservación de los Espacios para la Memoria que funcionan en los lugares donde hubo centros clandestinos de detención, tortura y exterminio y el cuidado de las pruebas materiales de la represión! Denunciamos la censura y el acoso permanente a los pocos trabajadores y trabajadoras que quedaron sosteniendo estos espacios a los que les prohíben realizar actividades, centrales para el sostenimiento de la Memoria.

Para les ex preses polítiques, exiliades, hijes y sobrevivientes que reciben pensiones mínimas y no tienen obra social. Por la continuidad de los juicios a los genocidas.

Abajo la legislación represiva: ley antiterrorista, protocolo Bullrich y baja de la edad de imputabilidad. Derogación de la reforma inconstitucional del código penal: las leyes de reiterancia, reincidencia, anti-mafia, y decreto habilitante de las fuerzas armadas en inteligencia y seguridad interior.

Basta de discursos de odio y misóginos de los Trump y los Milei.

Por una Palestina libre. Repudiamos el genocidio en Gaza

Los movimientos feministas, transfeministas y LGBT+ conquistamos nuestros derechos en las calles y en las calles los vamos a defender.

En defensa del aborto libre. legal, seguro y gratuito, Del cupo laboral travesti trans, de la ESI y de la Leyes que garantizan el derecho a la identidad de género.

Contra el racismo, la xenofobia y la política fascistizante del gobierno. Basta de atacar y perseguir a lxs migrantes, jóvenes y pueblos originarios.

¡BASTA MILEI!

¡FUERA BULLRICH!

¡¡¡Nunca más es nunca más!!!

¡NUNCA MÁS EL SILENCIO!

¡30.000 detenidos desaparecidos, presente!

¡Ahora, y siempre!

Firman los siguientes organismos de derechos humanos:
Abuelas de Plaza de Mayo
Madres de Plaza de Mayo- Línea Fundadora
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos- La Matanza
Asociación Buena Memoria
Centro de Estudios Legales y Sociales
Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte
Familiares de desaparecidos y detenidos por razones políticas
Familiares y compañeros de los 12 de la Santa Cruz
Fundación Memoria Histórica y social argentina
H.I.J.O.S. Capital
Liga Argentina por los Derechos Humanos
Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos
Organismos de derechos humanos integrantes del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia

AEDD - Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos
Asociación de Sobrevivientes, Familiares y compañerxs de Campo de Mayo
CADEP - Coordinadora Antirrepresiva por los Derechos del Pueblo
CADHU - Centro de Abogados por los Derechos Humanos
CMM - Colectivo Memoria Militante
Comision vecinos justicia por campomar en la Campaña por un espacio de la memoria para Lanus en el ccd Comisaría 3ra de Valentin Alsina
CORREPI - Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional
Encuentro Militante Cachito Fukman
Herman@s de Desaparecidos por la Verdad y la Justicia
Hermanxs de Detenidos Desaparecidos y Asesinados por el Terrorismo de Estado
H.I.J.O.S. Zona Oeste
Movimiento de Ex Presos Políticos y Exiliados
SERPAJ
ORGANIZACIONES SOCIALES Y POLÍTICAS PERTENCIENTES AL ENCUENTRO MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA

Asociación de Sobrevivientes, Familiares y compañerxs de Campo de Mayo
Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago y la Investigacion de la Deuda
Agrupación Provincial Victor Choque en ATE
BFS - Coordinadora Plurinacional Basta de Falsas Soluciones
Colectivo de Comunicación Contrahegemonía Web
Colectivo Sanitario Andres Carrasco/ALAMES Argentina
Coordinadora por el Cambio Social
(FOL Frente de Organizaciones en Lucha; Frente -Popular Darío Santillán - Corriente Plurinacional; MULCS - Movimiento por la Unidad -Latinoamericana y el Cambio Social; Movimiento 8 de abil; FAR y COPA en Marabunta; FOB -Autónoma - Federación de Organizaciones de Base Autónoma; OLP Resistir y Luchar; Movimiento Juana Azurduy)
Diálogo 2000
CTA Autónoma - Capital
Colectivo Sanitario Andres Carrasco/ ALAMES Argentina.
CPI - Corriente Política de Izquierda
Emancipación Sur
Frente Popular Darío Santillán
Frente Popular Darío Santillán - Corriente Plurinacional
FOL - Frente de Organizaciones en Lucha
FOL - Frente de Organizaciones en Lucha en la CxCS
La Fragua Colectivo Militante
Libres del sur
Marabunta - Corriente Social y Política
MST-Movimiento Socialista de los Trabajadores en el FIT-Unidad
MTD Aníbal Verón
Movimiento Territorial de Liberación-MTL Rebelde
Movimiento Teresa Rodríguez 12 de abril
MULCS - Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social
Murgas Independientes Regional Bs As
Opinión Socialista
OST-Organización Socialista de los Trtabajadores
Pañuelos en Rebeldía
PCA. Partido Comunista de Argentina
Poder Popular
PRML-Partido Revolucionario Marxista Leninista
PRT-Partido Revolucionario de los Trabajadores
PSTU-Partido Socialista de los Trabajadores Unificado
Secretaría de DDHH - CTA - A Capital
Venceremos PT
Vientos del Pueblo

Grid List

Falleció a los 106 años de edad, Rosa Tarlovsky de Roisinblit, quien fuera una de las fundadoras de las Abuelas de Plaza de Mayo y símbolo de la lucha por la memoria, la verdad y la justicia.

Leer más…Hasta la victoria siempre

El Superior Tribunal de Justicia de La Pampa absolvió definitivamente a Ana Cecilia Contreras, quien había sido condenada en primera instancia porque en una clase se refirió al genocidio que el estado de Israel perpetra contra el pueblo palestino.

Leer más…Se hizo justicia

El libro escrito por Pablo Moren fue presentado en la cuarta edición de Feria del Libro de San Martín con la presencia de la presidenta de la Liga Argentina por los Derechos Humanos.

Leer más…Iris un camino de lucha

El gobierno nacional impidió que se haga un acto de homenaje a las víctimas de la Masacre de Trelew previsto en el Penal de Rawson y la Base Aeronaval Almirante Zar. Hubo un fuerte repudio del PC de Chubut y organismos de Derechos Humanos. En la ciudad de Santa Fe realizó un acto homenaje a los 16 mártires revolucionarios. 

Leer más…Quieren borrar la memoria histórica

El juez federal Daniel Rafecas indagó a Guillermo Rivarola, un ex magistrado imputado de haber encubierto la masacre perpetrada durante marzo de 1978 en el Penal de Villa Devoto.

Leer más…Causa Pabellón Séptimo

Por medio de una declaración firmada por Iris Pereyra de Avellaneda, el organismo de Derechos Humanos rechazó el despligue de infantes de Marina y tropas adicionales en el Mar Caribe ante las costas de la República Bolivariana.

Leer más…La Liga junto a Venezuela

La hicieron ayer lunes diferentes organismos de Derechos Humanos, entre ellos la Liga, que acusan al primer ministro del Estado de Israel de perpetrar “genocidio, crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad contra el pueblo palestino”.

Leer más…Denuncia contra Netanyahu

Fue el sábado pasado en la Biblioteca Popular Sudestada donde junto a la presidenta de la Liga Argentina por los Derechos Humanos estuvo Pablo Moren, quien destacó que Iris Pereyra de Avellaneda “siempre es recibida con amor”.

Leer más…“Iris un camino de lucha” se presentó...

Son trece integrantes de la educación de la comunidad educativa del Normal 3, cuyas historias fueron reconstruidas por el “Proyecto Historias de Vida de Docentes Detenidxs Desparecidxs”. Ente ellas está Patricia Dina Palacín, quien fuera militante de La Fede, secuestrada el 5 de abril de 1978.

Leer más…Homenaje a docentes desaparecidas

En Ciudad de Buenos Aires se llevó a cabo en la intersección de las avenidas Callao y Corrientes desde donde después se movilizó hacia Plaza de Mayo. “Toda la situación que vive Palestina es realmente monstruosa”, denunció desde la Liga Argentina por los Derechos Humanos y el Partido Comunista, Nora Podestá.

Leer más…Cacerolazo Global por Palestina

De esta forma se refirió Iris Pereyra de Avellaneda al uso del Nunca Más que hizo La Libertad Avanza en la campaña electoral bonaerense. “Esto es una falta de respeto hacia nosotros, los que estuvimos secuestrados y pasamos lo que pasamos y también lo es para los 30 mil compañeros desaparecidos”, afirmó la presidenta de la Liga Argentina por los Derechos Humanos.

Leer más…“No tienen corazón. No tienen alma”

“Exigimos la derogación de los decretos que modifican estatutos y protocolos de actuación de las fuerzas de seguridad”, recalcó por medio de una declaración la Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia.

Leer más…Contra el avance represivo

En varias ciudades ecuatorianas hay movilizaciones contra un paquete de leyes punitivistas y ajustadoras que el presidente Noboa impuso en la Asamblea Nacional. “Se está armando un Estado Policíaco al estilo de la Gestapo”, advirtió en charla con Nuestra Propuesta, el sociólogo, docente e investigador de la Universidad Estatal de Bolívar de Ecuador, Bruno Soria. 

Leer más… Del Modo Bukele al Modo Milei

Fue realizada por diferentes organismos a raíz de las promesas que el ministro de Justicia le hizo al agente de la CIA, Tim Ballard abusador sexual de menores y acoso sexual de mujeres, abusador serial. Entre quienes suscriben está la Liga Argentina por los Derechos Humanos. Desde el gobierno nacional insisten en que “no hay ninguna intención de que se vaya por ese episodio”.

Leer más…Denuncia contra Cúneo Libarona

Desde el NOA, organismos de Derechos Humanos, entre ellos la Liga, hicieron público su repudio a las recientes declaraciones del designado embajador yanqui que constituyen “una inaceptable intromisión en los asuntos internos de nuestro país”. En el mismo sentido se pronunció el Partido Comunista de La Pampa.

Leer más…Lamelas suma rechazos

Los organismos de Derechos Humanos se sumaron al amplio repudio social que tuvieron los dichos del embajador de los Estados Unidos designado para Argentina, Peter Lamelas, y afirmaron que por “violentar nuestros intereses soberanos” este emisario del imperialismo debe ser declarado “persona no grata”.

Leer más…Persona no grata

La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal dice que Leonardo Bertulazzi no debe estar preso. Para los jueces Alejandro Slokar y Ángela Ledesma la decisión de encarcelarlo, adoptada por María Servini, fue arbitraria y no tuvo en cuenta su estado de salud. La Presidencia Milei le sacó el estatus de refugiado y la Corte puso luz verde para su extradición a Italia.

Leer más…¿Una luz de esperanza para Bertulazzi?

Con la participación de la Liga, diferentes organismos de Derechos Humanos de Salta recordaron a los caídos en la Masacre de Palomitas. “Debemos seguir luchando para que los juicios continúen”, dijo Mariana Leonard y añadió que “la Memoria debe seguir viva, tiene que saberse qué fue lo que pasó porque es parte de la historia argentina”.

Leer más…Herida abierta y Memoria viva

Por decisión del juez federal Luis Armella quedó archivada la investigación que fue abierta por la visita que hace un año diputados de la bancada de La Libertad Avanza hicieron al penal de Ezeiza para entrevistarse con genocidas condenados por haber perpetrado delitos de lesa humanidad.

Leer más…Sin castigo

“Empeora lo que ya estaba”, definió el vicepresidente de la Liga, Gerardo Etcheverry, al referirse a esta decisión de la Presidencia Milei. También advirtió que “le dan más discrecionalidad al Ministerio de Seguridad” , lo que puede derivar en que Patricia Bullrich disponga de una suerte de “policía secreta y fuerzas de choque” a su servicio.

Leer más…Reforma integral de las fuerzas de...

Pese a tener estatus de refugiado ante la ONU, en tándem con el gobierno nacional, la Corte Suprema decidió dar luz verde al procedimiento que puede acabar entregándolo a Italia.

Leer más…Bertulazzi al borde de ser deportado

“Denunciamos la persecución a la militancia política por parte del régimen de Milei y Bullrich”, recalcó el secretario general del PC ante la ola de detenciones perpetradas contra militantes del peronismo bonaerense. Para la Liga se asiste a una campaña de persecución que busca amedrentar a quienes se atreven a repudiar al gobierno.

Leer más…Libertad a los presos y presas políticas

En el Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura, la AMP de La Rioja fijó su postura y advirtió sobre los alcances del decreto 383/2025 “que reorganiza funciones clave de las fuerzas federales y habilita mecanismos persecutorios que, lejos de garantizar seguridad democrática, configuran una preocupante regresión en materia de derechos y garantías constitucionales”.

Leer más…Contra la tortura

Organizado por la Comisión de Derechos Humanos de la CTA de los Trabajadores, el viernes 27 de junio se realizó un acto homenaje a Carlos Alberto Banylis, a 50 años de su asesinato a manos de la Triple A. En tanto que el sábado 28, en Ituzaingó la secretaría de DDHH del municipio también le rindió homenaje a este mártir del Partido Comunista y la clase obrera.

Leer más…El recuerdo de Carlos Banylis,...

Fue en la Comarca Petrolera donde, con diferentes actividades, se recordó a los estudiantes, trabajadores de YPF, militantes y dirigentes sociales de Cutral Co y Plaza Huincul que fueron secuestrados durante junio de 1976.

Leer más…Se honró a las víctimas del Operativo...

Mariano Ciafardini, doctor en Derecho Penal, opina en este artículo sobre el reciente decreto que amplía las funciones de la policía federal para acentuar la persecución política y la vulneración de libertades democráticas elementales.

Leer más…Una democracia cada vez más restringida

Se prevé que sea el 27 de octubre. Se trata de uno de los integrantes de la banda de Aníbal Gordon que actuó con cabecera en Automotores Orletti y que incluyó los Centros Clandestinos de Detención Bacacay y la Base Pomar.

Leer más…Ya tiene fecha el juicio a Finnen

Diferentes organizaciones de Derechos Humanos de Salta cuestionan la presencia de personal militar en la frontera, tal como lo establece una resolución firmada por el ministro Luis Petri. Desde la Liga, Mariana Leonard advirtió que se le está dando “a los militares facultades para salir a perseguir y detener personas”.

Leer más…Para frenar la Operación Roca

La Liga Argentina por los Derechos Humanos, representada por su presidenta, Iris Pereyra de Avellaneda, y por la abogada Rosa Herrera. formó parte de la delegación que visitó a la expresidenta.

Leer más…La Mesa de Derechos Humanos con Cristina

Desde Nuestra Propuesta analizamos las implicancias del DNU 366/2025, con el que el gobierno de Javier Milei reafirma a la xenofobia como política de Estado y al ajuste como doctrina de exclusión.

Leer más…La defensa de la patria es la defensa...