El miércoles que viene va a movilizar contra los vetos perpetrados por Javier Milei contra la Ley de Emergencia Pediátrica y la Ley de Financiamiento Universitario. “Basta de atacar a la Universidad Pública y al Hospital Garrahan”, recalcó la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires.
Trabajadores de la salud encabezados por los del hospital Garrahan, van a participar junto a la comunidad universitaria de la movilización que el miércoles venidero se va a llevar a cabo en Ciudad de Buenos Aires, en el marco de la Marcha Federal que sale al cruce de los vetos perpetrados por Javier Milei contra la Ley de Emergencia Pediátrica y la Ley de Financiamiento Universitario.
La jornada va a tener como epicentro las adyacencias del Congreso Nacional mientras que, dentro del Palacio Legislativo, se prevé que Diputados trate los vetos en un debate y posterior votación, para la que el gobierno negocia contrarreloj con gobernadores “dialoguistas” con el fin de contar con el apoyo de sus legisladores para vetar estas leyes, a cambio de otorgarles partidas presupuestarias de la coparticipación federal a sus provincias.
La semana pasada, a poco de que se conociera el veto de Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica, los trabajadores del hospital Garrahan lanzaron un plan de lucha para rechazar tal decisión y recalcaron que no están dispuestos a retroceder ni un paso en la defensa del nosocomio y del sistema público, universal y gratuito de salud contra el que atenta severamente el actual gobierno nacional.
Por tal motivo durante la jornada del último viernes, llevaron a cabo un paro que se coronó con una nueva movilización hacia Plaza de Mayo y un “ruidazo nacional” convocado a partir de las 20, para repudiar lo que no dudaron en calificar como otra decisión “despiadada y cruel” de Milei .
Por su parte Cicop convocó a la marcha del miércoles, ya que también rechazó el veto a la Ley de Emergencia Pediátrica, algo que hizo extensivo al que sufrió la Ley de Financiamiento Universitario y demandó que la Presidencia Milei “deje de atacar al Garrahan y la Universidad Pública”. En tal sentido advirtió que las normas dadas de baja por el gobierno nacional, “son fundamentales para garantizar el derecho a la salud y a la educación de nuestro pueblo”, así como “para sostener políticas públicas esenciales que hoy están en riesgo”.
Por lo cual “vetar es recortar derechos y también representa darle la espalda a niños, familias, estudiantes y trabajadores”. De esta forma la gremial que reúne a los trabajadores de la salud bonaerenses, hizo hincapié en que “la salud y la educación no pueden ser variables de ajuste”.
Por su lado, en idéntica dirección se pronunció la Federación Sindical Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Salud (Fesintras), que recordó que la Ley de Financiamiento Universitario establece la reapertura de las paritarias, como asimismo los fondos necesarios para el funcionamiento y becas del sistema de educación superior, al tiempo que la Ley de Emergencia Pediátrica prevé el incremento de los recursos que permitiría que se garantice la plena operatividad del Hospital Garrahan, por lo que repudió “los vetos de Milei”.