“El conglomerado fascista empresarial que sostiene a Milei y su camarilla ajustadora y represora de trabajadores, jubilados, personas discapacitadas y diversidades fue golpeado en las urnas”, señaló Christian Poli, secretario político del PC bonaerense. Por su parte, Jorge Kreyness, opinó que esta victoria genera “mejores condiciones para seguir peleando en todos los frentes y construir una alternativa antagónica al ultraliberalismo y al neofascismo”.
“La mayoría del pueblo bonaerense dijimos no pasarán”, celebró el secretario político del Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires, Christian Poli, al hacer una primera reflexión sobre el resultado electoral que, ayer domingo, dejó como claro ganador de los comicios bonaerenses a Fuerza Patria, que se quedó con el 47,3 por ciento de los votos, sacándole casi catorce puntos ventaja a La Libertad Avanza. Con estos números Fuerza Patria ganó 99 de los 135 municipios de la provincia y se impuso en cinco de las ocho secciones electorales de todo el territorio bonaerense. La elección alcanzó un grado de participación del 63 por ciento, considerablemente superior al promedio de votantes en los comicios legislativos desarrollados este año en el país, aunque aún por debajo de los registros históricos.
“El conglomerado fascista empresarial que sostiene a Milei y su camarilla ajustadora y represora de trabajadores, jubilados, personas discapacitadas y diversidades fue golpeada en las urnas”, señaló Poli y añadió que “esta victoria es la síntesis de las luchas populares contra la entrega de la Patria y los derechos del pueblo”.
Al mismo tiempo hizo hincapié en que el resultado de ayer señala que “luchar sirve”, y “fortalece políticamente al gobierno de Axel Kicillof y el Movimiento Derecho al Futuro”, tras lo que convocó a ir “por todos los derechos para nuestro pueblo y la soberanía nacional” con la premisa de “unidad para ganar, antiimperialismo para vencer”.
Por lo que, sin dudarlo, convocó a redoblar la militancia comunista “por una alternativa política programática, popular y antiimperialista y por la construcción de un gobierno nacional de reconstrucción patriótica y latinoamericanista” para vencer “en las calles, las luchas y las urnas”.
En conversación con Nuestra Propuesta, Poli amplió hoy estos conceptos señalando que “tenemos que valorar fuertemente el significado político de una elección legislativa que si bien es de medio término y provincial adquirió un carácter nacional, tanto por la intervención fuertísima de los dos principales referentes del campo nacional y popular como son Cristina Fernández y Axel Kicillof como, por otro lado, por la fuerísima intervención de Milei y el fascismo también”.
En tanto que señaló que “el rechazo evidente a las políticas del gobierno nacional se expresó en un distrito como la provincia de Buenos Aires, con una densidad del 40 por ciento del padrón electoral del país”. Y que eso “da una acumulación de fuerzas que por ahora es meramente política-electoral y que debemos tener la capacidad de constituirla, fundamentalmente con un programa, en fuerza política para un gobierno de reconstrucción patriótica”. En relación a lo cual indicó que “ahí está el valor del Movimiento Derecho al Futuro, del que en la provincia somos constructores para poder debatir y discutir con la militancia un programa de carácter antiimperialista y popular, de carácter reivindicativo inmediato pero también de reconstrucción de la Patria”.
Para concluir, el titular del PC bonaerense insistió sobre el hecho de que “la unidad es fundamental y, como decimos, la unidad con programa es la que nos puede proyectar a construir una fuerza política que no sólo pueda disputar electoralmente sino también en el terreno de la política y de un gobierno de profundidad, un gobierno nacional, popular, de izquierda, antiimperialista, soberanista, que reivindique como primer punto la recomposición de los derechos de la clase trabajadora e, incluso mucho más allá, que permita desmantelar el programa neofascista y neoliberal que lleva adelante este gobierno y dar por tierra con los intentos de dominación del imperialismo norteamericano en Argentina pero también en América Latina”. Entonces, sostuvo Christian Poli, “ese gobierno también debe tener una perspectiva global y de integración regional e incorporarse a los Brics y al bloque de países encabezado por China en la política internacional”.
Por su parte, en la misma dirección y a través de la red social X se pronunció el secretario general del Partido Comunista, Jorge Alberto Kreyness, quien saludó la victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, algo que “le pone fuerte límite a la destrucción que el gobierno que encabeza Javier Milei está llevando a cabo en nuestro país”, y que a la vez genera “mejores condiciones para seguir peleando en todos los frentes y construir una alternativa antagónica al ultraliberalismo y al neofascismo”.