Fue en Santa Rosa donde la Coordinadora de Jubilados y Pensionados marchó hacia las sedes del Pami, La Libertad Avanza y la Anses para denunciar las “coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y la corrupción del gobierno libertario”. El Partido Comunista dijo presente.
La Coordinadora de Jubilados y Pensionados de La Pampa volvió a movilizar contra el ajuste que impone el gobierno encabezado por Javier Milei y, en esta oportunidad, también lo hizo para denunciar las “coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y la corrupción del gobierno libertario”. Y por eso en esta ocasión este colectivo que entre otros integran los jubilados comunistas, recorrieron diferentes calles de Santa Rosa para manifestar ante las sedes del Pami, La Libertad Avanza y la Anses.
La jornada comenzó con una asamblea realizada en la Plaza San Martín, donde los concurrentes decidieron cantar “Karina alta coimera” durante la marcha, tras lo que al llegar a la sede que La Libertad Avanza posee en la capital pampeana, los manifestantes optaron por leer la Constitución Nacional y cantar el Himno Nacional Argentino, tras lo que volvieron las consignas que aluden a la denuncia de coimas que involucran a la Suizo Argentina y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
En su recorrida, ya ante las sedes del Pami y la Anses, se demandó que se restablezca la moratoria previsional y el acceso sin cargo a los medicamentos tal como lo establece la ley que vetó Milei. Mientras se escuchaban reclamos como “basta de hambrear al pueblo”, “aumento de emergencia”, “basta de represión”, “Milei basura, vos sos la dictadura” y “corruptos devuelvan las coimas de los medicamentos”, fustigaron a los diputados nacionales pampeanos del PRO, Martín Ardohain y Martín Maquieyra, quienes apoyaron los vetos presidenciales a las leyes Jubilatorias y de Emergencia en Discapacidad.
Esta jornada, en la que también participaron referentes de la CTA, la Unión Trabajadores de la Educación de La Pampa, ATE, el Partido Comunista, el peronismo y el Movimiento Independiente de Justicia y Dignidad, entre otras organizaciones, se cerró lamentando que “los acusados de vender candidaturas, echar gente de organismos nacionales para reemplazarlos por militantes libertarios, coimear empresarios y a medio mundo, robarse el dinero de los medicamentos de los discapacitados y de participar de una estafa multimillonaria a nivel internacional nos tratan de ‘mafiosos pagos’, siendo incapaces de entender que militamos la defensa de derechos por convicción”.
Mañana la lucha de lxs jubilados continúa por todo el país y a ella se le une el reclamo de justicia para Pablo Grillo, a seis meses del intento de homicidio que sufriera al ser baleado en la cabeza por la gendarmería asesina de Patricia Bullrich cuando, precisamente, cubría una movilización del movimiento de jubilados frente al Congreso.