La decisión de la Cámara Nacional Electoral impide que el espacio que integra el Partido Comunista utilice como nombre Fuerza Patria. “La lucha judicial se llevará hasta las últimas consecuencias porque nos asiste la razón y nuestro pueblo no se merece una oferta electoral que represente más de lo mismo”, recalcó Claudia San Martín.
La Cámara Nacional Electoral revocó una resolución que había autorizado a la alianza conformada por el Partido Comunista, el Partido de la Victoria y el Frente para la Victoria a utilizar el nombre “Fuerza Patria San Luis”, para competir en las elecciones generales del 26 de octubre y dispuso que ningún sector pueda usar tal nomenclatura. De este modo hizo lugar a una apelación que fue presentada por el Frente Justicialista puntano, referenciado en Alberto Rodriguez Saa y el PJ provincial, que argumentó que el nombre “Fuerza Patria” es utilizado en varias provincias por alianzas donde la “columna vertebral es el Partido Justicialista”, por lo que su utilización en San Luis, se excusaron, podría provocar un “riesgo cierto de confusión para el electorado”.
Ante esto, Fuerza Patria convocó a una conferencia de prensa en la que su apoderada, Ivana Serrano, no dudó en calificar a la decisión judicial como una “proscripción” y advirtió que “si esto ocurriese en la provincia de Buenos Aires, donde Dios atiende, todos los medios nacionales y provinciales se estarían haciendo eco de un hecho tan grave como es intentar bajarle a una expresión política, la posibilidad de presentarse a ser elegida por la voluntad popular”.
Después de lo cual anticipó que “nos vamos a presentar a elecciones y vamos a agotar todos los recursos jurídicos para revertir el fallo que es totalmente arbitrario y proscriptivo porque no está fundado en ninguna ley”, al tiempo que en el plano político “la gente va a poder elegir a Fuerza Patria en San Luis”.
En tanto que señaló que “hay quienes hasta último momento se guardaron especulando para ver si salían o no a pegarle a Milei, pero nosotros nos manifestamos desde el primer momento que anuncia las medidas contra los trabajadores, las personas con discapacidad, jubilados, estudiantes, docentes y todos los derechos adquiridos por una sociedad que demostró el domingo pasado que no está dispuesta a regalar esos derechos”. Y aseguró que “nosotros somos la fuerza que va a representar esos intereses”.
Por su parte, el candidato a diputado Daniel González Espínola reflexionó que el resultado electoral del domingo pasado en provincia de Buenos Aires, “fue un mensaje de la sociedad que le dice a Milei que hay que cambar el rumbo y también dice basta a la política de hacerle la fiesta a unos pocos en detrimento del bolsillo del pueblo”, así como “a un modo de hacer política que se basa en llevarse puesta con agresiones y persecuciones a la gente”.
Y subrayó que el PJ local “nos ha impugnado en la justicia porque nos quieren bajar de las elecciones, quieren que Fuerza Patria no participe en la provincia, nos quieren proscribir, quieren desaparecer a esta generación de dirigentes como le han impedido a un montón de generaciones estar en política” y denunció que “lo hacen teniendo como socios a los jueces federales de Milei”, ya que “la justicia federal de acá nos ha reconocido y por eso han apelado, fueron con los jueces de Milei”.
“Un fallo llamativo”
Por su parte, la titular del Partido Comunista de San Luis, Claudia San Martín calificó como “un fallo llamativo” al que impide que participe Fuerza Patria en su provincia, porque contradice el dictamen de primera instancia con “un argumento falso y fácilmente comprobable”, ya que “se alega además que esto podría provocar ‘confusión’ en el electorado que elija votar al peronismo en la elección nacional de octubre en la que la Provincia renueva tres diputados nacionales”.
Así las cosas, San Martín, quien además es candidata a diputada nacional, hizo hincapié en que se trata de “un débil argumento que pretende dejar sin esa opción nacional al pueblo de la provincia” que, a su vez, “trasluce una subestimación hacia sus capacidades de discernir el voto que es propia de una dirigencia alejada de las bases”. Y añadió que tal fallo “llega un día después de la histórica elección de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires donde, claramente, el distrito más grande del país le manifestó a Milei su descontento con esta pedagogía de la crueldad que ha puesto en práctica desde el día uno de su gobierno”.
Por otro lado, resaltó que el PC de San Luis “ha estado sin treguas repudiando y manifestándose contra cada uno de los avances fascistas de Milei y la casta que lo acompaña en el espacio público, acompañando cada lucha, mientras el rodriguezsaaismo, que ahora ha decidido echar mano a la nefasta técnica de la proscripción, se retiró de las calles hace mucho tiempo para dedicarse a un armado político divorciado de las necesidades y reclamos de nuestro pueblo”.
Profundizando en esta dirección señaló que “como comunistas es nuestro objetivo resolver la contradicción principal, que es derrotar el avance del fascismo en el país y responder al reclamo de las bases con un armado frentista nacional con capacidad de parar al monarca. Ese espacio es Fuerza Patria donde nos encontramos con aliados históricos de un peronismo que Rodriguez Saá se niega a reconocer y que se ha empeñado en invisibilizar”.
Asimismo remarca que “la lucha judicial se llevará hasta las últimas consecuencias porque estamos convencidos de que nos asiste la razón y que nuestro pueblo no se merece una oferta electoral que representa más de lo mismo, luego de dos tortuosos años en los que hemos sido víctimas de un gobierno conducido por el odio, el racismo y el supremacismo oligárquico”.
Para finalizar aseveró que resulta preciso reafirmar “la identidad de las bancas para destronar la traición, recuperar el tejido social roto, restituir todos y cada uno de los derechos pisoteados por Milei y su runfla de saqueadores seriales, recuperar la empatía y la solidaridad como bien social y mejorar nuestro sistema de representación con candidatos y candidatas forjados al calor del poder popular”, por lo que “queremos trabajar en esto y no en la vieja política que nos trajo a Milei al país y a Poggi a la Provincia”.