Política

Ataque a una militante de Hijos ¿Indultos? Petri junto a Pando y el intento de que los militares intervengan en seguridad interior, son movidas que pretenden contrarrestar la jornada del domingo. Villarruel sale al ruedo de la mano de Clarín. “Hay un permanente embate de este gobierno neofascista y ultraderechista sobre el pueblo”, advirtió desde el PC de Córdoba, Julio César Martínez.

Ayer se hizo público un hecho que fue perpetrado durante el anochecer del 5 de marzo, cuando una militante de Hijos, cuya identidad se mantiene bajo resguardo, fue brutalmente atacada por dos hombres que encontró al entrar en su departamento, tras volver al trabajo.

Los intrusos estaban armados y fueron claros cuando dijeron: “no vinimos a robarte, vinimos a matarte. A nosotros nos pagan para eso”, pero también cuando después de atarla, golpearla y abusar sexualmente de su víctima, se llevaron sólo carpetas vinculadas a su militancia en la agrupación de Derechos Humanos, al tiempo que dejaron estampada en una de las paredes las letras “VLLC”, lo que se parece mucho al acrónimo “Viva La Libertad Carajo” que es la frase que hizo popular Javier Milei.

Y precisamente, ya que es el Presidente de la República, fue que todas las miradas se posaron sobre el mandatario a la espera de una reacción institucional ante este terrible acto. “Increíble que usen a sus desaparecidos para operar contra el gobierno.

Son más mierdas de lo que uno piensa. Lo bueno que cada vez tienen menos credibilidad”, redactó la tuitera que utiliza el seudónimo Lady Market en la red social X, en una aseveración a la que Milei saludó con un “me gusta”.

Por medio de un comunicado, Hijos explicó que, ni bien tuvo lugar, este ataque fue denunciado en sede policial y que, desde entonces, el expediente abierto anda dando vueltas sin que ningún juzgado se haga cargo, por lo que responsabilizó al gobierno nacional y exigió “el inmediato esclarecimiento del hecho por parte del Poder Judicial”. Y en idéntica dirección se pronunciaron diferentes organizaciones de Derechos Humanos, sindicales, sociales y políticas entre las que está el Partido Comunista que repudio “esta agresión cargada de violencia patriarcal” y se solidarizó con la víctima y el resto de los integrantes de Hijos. 

 Tras lo que puntualizó que “por su forma y contenido”, este hecho exhibe que existe una “ligazón innegable entre el pasado más nefasto y Milei, su espacio político y aliados”, pero también advirtió que aunque este episodio fue particularmente violento, “no es un hecho aislado de las permanente amenazas y hostigamientos por parte de los dirigentes de La Libertad Avanza y el PRO”.

Por su parte, el miembro del Comité Provincial del PC de Córdoba, Julio César Pucho Martínez, fue claro al recalcar que “es un hecho gravísimo que busca provocar un terror colectivo, pensando que así van a amedrentar o hacer que retrocedamos en nuestros reclamos, durante la previa del 24 de marzo” pero, insistió, “se equivocan si creen que de esta manera van a detener una movilización que el domingo próximo va a ser masiva y va a estar en las calles de todo el país”.

Martínez es un histórico referente del movimiento de Derechos Humanos de su provincia y, como tal, tuvo un papel protagónico para que pudieran resolverse favorablemente diferentes causas abiertas por la comisión de delitos de lesa humanidad.

Y es desde ese lugar, de donde traza un hilo conductor entre el caso del ataque a la militante de Hijos, los rumores sobre la posibilidad de que Milei intente indultar a genocidas condenados, la reciente foto que se difundió donde se ve al ministro de Defensa, Luis Petri, junto a Cecilia Pando y el anuncio que ayer hizo, junto a su par de la cartera de Seguridad, sobre el envío de un proyecto al Congreso Nacional por el que se quiere modificar la Ley de Seguridad Interior para dar más intervención a las Fuerzas Armadas.

Y, asimismo, con la decisión presidencial de proponer a Manuel García Mansilla y Ariel Lijo para la Corte Suprema.


“Permanente ataques”


Hay un contexto, reflexionó Martínez, en el que tiene lugar “un permanente embate por parte de este gobierno neofascista y ultraderechista sobre el pueblo en general, donde actúa sobre la realidad económica y financiera mediante la licuación de salarios, pero también lleva a cabo constantes provocaciones como fue la foto de Petri con Pando y esa banda que reivindica la dictadura y el terrorismo de Estado”.

Y añadió que todo esto se enmarca “en una política que pretende sembrar terror y rumores como los del indulto a genocidas”, algo que con poca convicción desmintió Petri, después de que la Cámara Federal de Casación recordara que en los casos de delitos de lesa humanidad, que fueron perpetrados durante la última dictadura, “la concesión del indulto es incompatible con la obligación de imponer penas adecuadas”.

A esto se suma que ayer tomó estado público la propuesta hecha por Milei, para que García Mansilla y Lijo sean integrantes de la Corte. “Aspira a hacerlo como lo hizo Macri con Rosatti y Rosenkrantz, metiéndolos por la ventana, para después negociar como lo viene haciendo Milei con los gobernadores”, refirió el dirigente del PC de Córdoba.

Por otra parte, al referirse a la jornada del domingo venidero, destacó el espíritu unitario que primó para la convocatoria que se hizo en su provincia desde la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos para una marcha en la que, entre otros, van a converger las dos seccionales locales de la CGT y ambas CTA, junto a diferentes fuerzas políticas y sociales lo que anticipa que, “tal como pasa siempre, en nuestra provincia se perfila que va a haber una movilización multitudinaria”.

De ahí que fue claro al sostener que la jornada del domingo “tiene que ser contundente y, para ello, hay que seguir militando, expresarse y fundamentalmente dar opinión política e insistir en que desde nuestra identidad comunista, hay que pensar seriamente la responsabilidad histórica que tenemos de construir alternativa política”.

Y, en tal sentido, puntualizó que en la actual coyuntura histórica, “hay una crisis de representación política de las clases dominantes en Argentina”, por lo que “no es casualidad que los gobernadores de la Patagonia se despeguen como lo hacen ahora del gobierno nacional, tal como amaga hacerlo Victoria Villarruel, porque ya están trabajando para ver quién puede capitalizar la debacle de esta situación a la que conduce Milei”.

El olfato político de este veterano dirigente no se equivoca. Ayer en un reportaje pautado con TN, Villarruel no se privó de nada, ni siquiera de presentarse como la alternativa racional de gobierno, algo que esta mañana fue celebrado, incluso, por algunas propaladoras massmediáticas del progresismo.

La vicepresidenta se distanció de la postura gubernamental que busca meter a las Fuerzas Armadas en la represión del narcotráfico y reivindicó la posición que, una semana atrás, adoptó respecto al tratamiento del DNU 70/2023 (Ver El Senado dijo no), pero también le mordió los tobillos a José Luis Espert y su idea de rebelión fiscal. Y, fundamentalmente, con relativa sutileza, le marcó la cancha al propio “pobre jamoncito”, que fue como describió al presidente, y a la hasta ahora omnipotente figura del Esquema Milei, “El Jefe” Karina Milei.

¿Pero será casualidad que este reportaje que deja abiertas tantas puertas haya aparecido aquí y ahora, y se emitiera por la principal señal del Grupo Clarín? “Hoy podemos confirmar que la empresa satelital del prestigioso empresario Elon Musk, que todos conocen, ya se comercializa en nuestro país a través de diferentes plataformas” celebró un
día antes el vocero de la Presidencia, Manuel Adorni, y anticipó que el arribo de Starlink “no es una cuestión menor”, ya que así “millones de argentinos podrán acceder a internet en zonas remotas”.

Lo que le faltó decir, es que esto representa la consumación de un acto, por el que Milei lauda a favor del magnate sudafricano en un negocio en el que el holding que preside Héctor Magnetto no admite competencia.

Así las cosas y con este telón de fondo en el que peces gordos de la clase capitalista que actúa en el país disputan quién se queda con la parte del león, vale preguntarse qué papel es el que debemos jugar los comunistas. “Nosotros debemos insistir en que es preciso modificar los hábitos de rosca, porque el Partido Comunista no resuelve su política y línea rosqueando y siendo funcional a tácticas de otros, ya que si fuera así, habría que reducir el Partido a una personería electoral, porque con eso alcanzaría para hacer una rosca y llegar a acuerdos tácticos con otros”.

Grid List

“Estamos en este espacio porque tenemos un programa político que nos referencia y convoca, fundamentalmente en la lucha por la soberanía”, puntualizó desde el Frente de Jubilados en Lucha, el dirigente comunista santafecino, Héctor Gutiérrez.

Leer más…Los jubilados con el FAS

Marcela Belardo es investigadora del CONICET,  especializada en Epidemiología, Gestión y Políticas de Salud. En esta columna para Nuestra Propuesta profundiza sobre el saqueo estructural del sistema de salud en nuestro país, que quedó expuesto con el reciente caso de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad a partir de la compra de medicamentos a la droguería Suizo Argentina.

Leer más…La anatomía del saqueo: cómo funciona...

La decisión de la Cámara Nacional Electoral impide que el espacio que integra el Partido Comunista utilice como nombre Fuerza Patria. “La lucha judicial se llevará hasta las últimas consecuencias porque nos asiste la razón y nuestro pueblo no se merece una oferta electoral que represente más de lo mismo”, recalcó Claudia San Martín.

Leer más…Proscripción en San Luis

Los Autoconvocados volvieron a movilizar a Plaza 25 de Mayo para demandar que se otorgue un subsidio de emergencia mensual de 180 mil pesos a los jubilados y pensionados que están en una situación de mayor vulnerabilidad.

Leer más…Los jubilados se plantan en Catamarca

Se presentó esta colección en la Librería Raúl González Tuñón. Fue el lunes pasado con la presencia de Silvia Majul, Sergio Arboleyay del responsable de la editorial Mil Campanas, Mariano Suárez.

Leer más…Historia Social de la Canción

La Presidencia Milei anticipó que va a vetar la Ley de Financiamiento Universitario y se prepara una nueva Marcha Federal. “Esperemos que sea una convocatoria masiva que interpele al resto del pueblo para arrancar al gobierno los presupuestos que necesitamos”, sostuvo el dirigente del MUI, Agustín Rigo.

Leer más…Va a haber veto… va a haber marcha

La producción algodonera languidece por decisiones del tándem Milei-Zdero. “Este proyecto político afecta a los pequeños productores y a los del medio y ni que hablar del obrero textil o del de la desmontadora”, denunció desde el PC local Rubén Billa.

Leer más…Se profundiza la crisis algodonera en...

Por medio de una declaración, el Secretariado Provincial del Partido Comunista de Santa Fe, encendió luces de alarma sobre el camino que viene recorriendo quien es gobernador de esa provincia y sale al cruce con una propuesta clara.

Leer más…¿A qué juega Pullaro?

Esto es lo que recalcó a poco de conocerse el resultado electoral del domingo, Flavia Guardia, quien renovó su banca en el Concejo Deliberante de Cañuelas. Y destacó que “hemos realizado un esfuerzo gigante que incluye no solamente la campaña electoral”.

Leer más…“Seguimos demostrando que no nos...

Fue en Santa Rosa donde la Coordinadora de Jubilados y Pensionados marchó hacia las sedes del Pami, La Libertad Avanza y la Anses para denunciar las “coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y la corrupción del gobierno libertario”. El Partido Comunista dijo presente.

Leer más…Jubilados vuelven a movilizar en La...

“El conglomerado fascista empresarial que sostiene a Milei y su camarilla ajustadora y represora de trabajadores, jubilados, personas discapacitadas y diversidades fue golpeado en las urnas”, señaló Christian Poli, secretario político del PC bonaerense. Por su parte, Jorge Kreyness, opinó que esta victoria genera “mejores condiciones para seguir peleando en todos los frentes y construir una alternativa antagónica al ultraliberalismo y al neofascismo”.

Leer más…Fuerza Patria triunfó en la Provincia...

“Los invito a que aprovechemos esta campaña para difundir nuestras ideas, acercar viejos camaradas que se han alejado y poder vincular a otros nuevos compañeros, para que sepan que en el Partido Comunista tienen su lugar de combate contra el proyecto de Milei”, recalcó Ariel Elger durante un acto llevado a cabo el sábado pasado en La Boca.

Leer más…Un Partido que va a elcciones...

Hubo elecciones en Universidad Nacional de San Martín y sobre lo acontecido en ese marco habló el dirigente estudiantil de esa casa de altos estudios, Lucas Alfieri, que resultó electo como presidente del centro.

Leer más…El MUI ganó el Centro de Estudiantes...

Jorge Kreyness advirtió sobre la amenaza que representa el despliegue militar que EE.UU. profundiza ante las costas de Venezuela. “Es un hecho grave que puede traer consecuencias para todos los pueblos”, denunció en una entrevista a la agencia cubana Prensa Latina. Desde Cuba y Argentina crece la solidaridad con Venezuela. 

Leer más…Repudio a la presencia yanqui en el...

El PC de la Provincia de Buenos Aires sostuvo que las elecciones del próximo domingo “son batallas políticas que adquieren una relevancia central” en las que se plantea la contradicción “neofascismo-liberal o derechos populares”.

Leer más…El Partido Comunista de la Provincia...

Los trabajadores jubilados, pensionados y adultos mayores volvieron a decir presente. “Por más vetos con que venga no estamos dispuestos a rendirnos y por eso nunca vamos a bajar los brazos”, puntualizó desde el Movimiento de Jubilados Liberación, Claudio Cabrera, y convocó a “derrotar al gobierno nacional en las calles y en las urnas”.

Leer más…Marcha hacia el Pami contra el ajuste...

En el marco de una campaña electoral en la que a La Libertad Avanza le viene costando hacer pie en sus actos y recorridas por todo el país, el presidente festejó con la Bolsa de Comercio, el gobernador de Santa Fe  y el intendente local. “Maximiliano Pullaro y Pablo Jakvin están comprometidos con la tarea de dar sustentabilidad al modelo político y económico del gobierno nacional”, señaló el titular del PC santafecino, Norberto Galiotti, que participó de una movilización en la que se repudió la presencia de Milei.

Leer más…Milei, persona no grata en Rosario

En Argentina, ciudades como Tucumán, San Luis, Salta, Córdoba, Misiones, La Rioja y Buenos Aires, entre otras, se han ido constituyendo en verdaderos epicentros de solidaridad con el pueblo de Palestina y de denuncia contra el genocidio de Israel en la Franja de Gaza. Una de las principales tareas políticas del momento reside en denunciar a los cómplices locales del genocidio, como Milei, Jorge Macri y el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, que mantiene un vigencia un contrato con Mekorot.

Leer más…Comunistas por Palestina en todo el país

“Esta es la expresión electoral de un espacio amplio y plural que, sobre todo, tiene una fuerte raigambre popular”, explicó Natalia del Barco al referirse a Ahora Patria, “donde estamos las organizaciones que trabajamos al frente de los comedores en los barrios, los que tenemos presencia en los sindicatos, en las asambleas feministas y transfeminsitas”.

Leer más…Entre Ríos tiene su frente

Fue en Sauce Viejo y ahí estuvieron los integrantes de la Mesa Política del Frente Amplio por la Soberanía, entre ellos Norberto Champa Galiotti, quien resaltó que este espacio trasciende la cita electoral de octubre.

Leer más…El FAS presentó a sus candidatos

Mientras estallaba un nuevo caso de corrupción que lo pone en el ojo del huracán, Javier Milei logró blindar su veto a las leyes que daban un poco de alivio a los jubilados. “Esto es una verdadera cachetada”, lamentó desde Jubilados Autoconvocados de Catamarca, el comunista Pedro Waldo, pero recalcó que “seguiremos saliendo a las calles para continuar luchando”.

Leer más…Entre vetos y coimas

Hoy se espera la presencia de las dos centrales ante el Congreso Nacional, tal como quedó acordado el lunes en un encuentro celebrado en la sede de la CTA Autónoma. “Debemos fortalecer la lucha”, puntualizó desde el Movimiento Jubilados Liberación, Gustavo Panasiuk.

Leer más… Los jubilados se plantan contra el veto

Esta vez fue en Hipólito Yrigoyen, una localidad pequeña donde trabajadores municipales que ganan una miseria y piden al menos una mínima recomposición salarial. Fuerte repudio del Partido Comunista desde donde se denunció la responsabilidad del gobernador Gustavo Sáenz.

Leer más…Nueva represión en Salta

El Partido Comunista de la Argentina participa de los próximos comicios nacionales de medio término con el objetivo de desarrollar una campaña que sirva para darle mayor impulso y coordinación a las luchas en curso y para promover un debate político programático que, en los distintos marcos de unidad, ponga en el centro propuestas por la redistribución de la riqueza, la defensa de la soberanía y la construcción de una verdadera democracia.

Leer más…El PC, las elecciones legislativas y...

Esta semana pueden definirse en el Congreso las leyes vinculadas a jubilaciones y la declaración de la emergencia en incapacidad. Entre quines movilizan están los docentes y La Violeta dice presente. “El veto a la ley de discapacidades es una de las medidas más crueles de las adoptadas por Javier Milei” puntualizó Alba Werenchuk.

Leer más…Para frenar los vetos

Mientras se prepara una nueva edición de la Marcha Federal Universitaria los docentes continúan llevando a cabo paros en todo el país. “Esto se da vuelta con un plan de lucha que no sea sólo del estudiantado”, recalcó desde la FJC la alumna de la Universidad Nacional del Chaco Austral, Tania Galván.

Leer más…Avanza el plan de lucha universitario

A 175 años del paso a la inmortalidad del Libertador, General José de San Martín, el educador y dirigente comunista Rogelio Roldán rescata su figura de las tergiversaciones de una “historia oficial” que lo reivindica para traicionar su legado. “San Martín encarna un proyecto revolucionario de gran alcance, que pone todo su esfuerzo para la independencia y el cambio de proyecto nacional en todo el continente, no en un montón de países balcanizados, proceso que él fogonea con mucho ímpetu. Este proceso incluía la necesidad de un partido revolucionario: la Logia Lautaro”, afirma Roldán.

Leer más…San Martín y su proyecto...

El Partido Comunista de la Ciudad de Buenos realizó este sábado un plenario en su Comité Regional y trazó los primeros lineamientos de su campaña de cara a las legislativas nacionales. En este contexto publicó un comunicado en el que destaca que "compartimos la necesidad de construir unidad para luchar contra la política de Milei y sus aliados", aunque señala que "luchar contra la política de Milei en unidad es una tarea demasiado relevante para llevarla adelante sin unidad programática" y "sin una propuesta política que en lugar de "representar", se proponga recoger y potenciar las luchas", algo en lo que el PC porteño sigue empeñando sus esfuerzos, aún más allá de la agenda electoral.

Leer más…El Partido Comunista va con lista...

El Partido Comunista integra este espacio donde también están, entre otros, el Partido de los Trabajadores y el Pueblo y el Partido para la Victoria. “Esta no es una campaña de carácter provincial y se la va a tratar como tal, discutiendo las políticas nacionales que están afectando a 47 millones de argentinos”, recalcó Juan Larrea, responsable de relaciones políticas de la provincia.

Leer más…Fuerza Patria en San Luis

De cara a las elecciones de octubre el Partido Comunista integra el Frente Defendamos La Pampa, que postula una lista encabezada por Abelardo Ferrán. “Como pampeanos y pampeanas decimos que tenemos derecho a existir y ser escuchados”, recalcó desde el PC, Carlos Urmente.

Leer más…Para defender a La Pampa